La Tetraktys pitagórica en Trilce, de César Vallejo



Título del documento: La Tetraktys pitagórica en Trilce, de César Vallejo
Revista: La colmena
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000411937
ISSN: 1405-6313
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Humanidades, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Número: 83
Paginación: 25-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Literario
Resumen en español En el presente artículo se ponen de manifiesto las relaciones entre Trilce, poemario de César Vallejo, y el pensamiento pitagórico de la Tetraktys, donde se observa un movimiento dialógico que va del concepto de Armonía al de armonía, como si se tratara de un rito de paso. Las implicaciones estéticas de este cambio son ejemplificadas con pinturas de Corot y Juan Gris. El análisis permite llegar a la conclusión de que Trilce contiene una poética de la resurrección
Resumen en inglés In this article we highlight the rapports between César Vallejo’s poem Trilce, and pythagorean Tetraktys, where we observe a dialogical movement going from the concept of Harmony to that of harmony, just as if it was a rite of passage. Esthetical implications of this change are exemplified by Corot and Juan Gris’ paintings. This analysis allows us to conclude that Trilce contains a poetic of resurrection
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Arte
Palabras clave: Análisis del discurso,
Poesía,
Pintura,
Análisis literario,
Vallejo, César,
Perú,
Literatura latinoamericana,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)