El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional



Título del documento: El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
Revista: La colmena
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000401760
ISSN: 1405-6313
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Número: 82
Paginación: 9-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de una investigación documental en publicaciones periódicas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela, este artículo demuestra el interés que el cine mexicano producido entre 1936 y 1956 provocó en los espectadores de Hispanoamérica y Estados Unidos, al igual que la presencia de actores, cineastas, temas y personajes de otros países hispanohablantes en la industria cinematográfica mexicana durante la denominada edad de oro del cine mexicano. Se constató la influencia de este cine en la conformación de la identidad cultural de los mexicanos y su proyección internacional
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arte y sociedad,
Cine,
Historia del cine,
Edad de oro,
Artes visuales,
Arte mexicano,
Cultura mexicana,
Identidad cultural,
Proyeccion internacional,
Industria cinematográfica,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)