Marimbistas y marimberos: acercamiento a la práctica musical de la marimba en San Antonio de Escazú



Título del documento: Marimbistas y marimberos: acercamiento a la práctica musical de la marimba en San Antonio de Escazú
Revista: Káñina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406236
ISSN: 0378-0473
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Artes Musicales, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 36
Número: 3
Paginación: 19-25
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La práctica musical de la marimba en San Antonio de Escazú, San José, Costa Rica, es abordada desde un punto de vista descriptivo con el objetivo de comprender varios elementos relacionados con el proceso de aprendizaje de la ejecución y construcción de marimbas en dicha zona socio-geográfica. Otros elementos tomados en cuenta son: la influencia del ambiente familiar, el proceso de profesionalización, los contextos sociales relacionados con la práctica, su connotación actual y futura desde la perspectiva de los entrevistados, el repertorio musical, el proceso de construcción del instrumento y los diferentes tipos de marimbas confeccionadas en San Antonio. Por último, se ofrece un modesto inventario de los marimberos y marimbistas más conocidos en la zona, tanto en el presente como en el pasado, y de los tipos de marimba ejecutados en la zona
Disciplinas: Arte,
Antropología
Palabras clave: Música,
Marimba,
San Antonio de Escazú,
Costa Rica,
Antropología de la cultura
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)