Revista: | Journal of technology management & innovation |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000334169 |
ISSN: | 0718-2724 |
Autores: | Serna Hernández, Faviola1 Barrera Aguilar, Luis1 Montiel, Héctor1 |
Instituciones: | 1Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Centro Interdisciplinario de Posgrados, Puebla. México |
Año: | 2011 |
Volumen: | 6 |
Número: | 1 |
Paginación: | 100-114 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los biocombustibles representan en la actualidad una fuente potencial de energía renovable., además de que podrían generar nuevos y grandes mercados para los productores agrícolas. No obstante, sólo algunos de los actuales programas de biocombustibles son viables, y la mayoría implica altos costos sociales e irónicamente ambientales. Los efectos económicos, ambientales y sociales de los biocombustibles deben debatirse ampliamente y es necesario evaluarlos cuidadosamente antes de extender el apoyo del sector público hacia programas de biocombustibles en gran escala. Las estrategias de los países respecto a los biocombustibles deben basarse en una evaluación minuciosa de estas oportunidades y costos a mediano y largo plazo. Uno de los factores a tener en cuenta es que las reservas de petróleo se acabarán, según expertos, en cincuenta años. En este artículo se presenta el impacto social y económico en la producción de biocombustibles en los países industrializados, y en los países en desarrollo que son, o podrían llegar a ser, productores eficientes en mercados de exportación nuevos y rentables |
Resumen en inglés | Biofuels currently represent a potential source of renewable energy. As well as that could lead to major new markets for farmers. However, only some of the current biofuel programs are feasible, and most involve high social costs and environmental ironically. The economic, environmental and social impacts of biofuels are widely debated and needs to be carefully assessed before extending public support to programs of biofuels on a large scale.The country strategy on biofuels should be based on a thorough assessment of these opportunities and costs in the medium and long term. One factor to consider is that oil reserves will run out, experts say, in fifty years. This article presents the social and economic impact of biofuel production in industrialized countries and developing countries that are or could become, efficient producers in export markets and profitable new |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía de energéticos, Biocombustibles, Biomasa, Energías renovables, Combustibles fósiles, Industrialización |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |