Riesgos por inundación asociados a eventos de precipitación extraordinaria en el curso bajo del Río Tecolutla, Veracruz



Título del documento: Riesgos por inundación asociados a eventos de precipitación extraordinaria en el curso bajo del Río Tecolutla, Veracruz
Revista: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000238572
ISSN: 0188-4611
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 55
Paginación: 23-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los asentamientos humanos localizados en zonas aledañas al río Tecolutla han sido afectados por inundaciones desde tiempos históricos. De manera reciente, el grado de susceptibilidad a este tipo de peligros se vio expresado mediante los daños, materiales y humanos, originados por un evento de precipitación extraordinaria en octubre de 1999, durante el cual hubo pérdidas económicas estimadas en 2.7 millones de pesos. El peligro potencial a inundaciones, combinado con la alta vulnerabilidad de algunas comunidades, condiciona el nivel de riesgo al que está expuesto aproximadamente el 30% de la población municipal. Con base en criterios morfológicos y estadísticos, complementados con la utilización de técnicas de percepción remota, se elaboró una zonificación de las áreas susceptibles a inundación del curso bajo del río Tecolutla, así como un análisis de la vulnerabilidad de las comunidades comprendidas en la zona, con la finalidad de conocer el riesgo existente asociado a inundaciones
Resumen en inglés Human settlements located in the vicinity of the Tecolutla River have been affected by flooding since historic times. Recently, the degree of susceptibility to floods was expressed by the disastrous consequences produced by an extreme precipitation event in October 1999, when associated economic losses reached 2.7 millions of pesos. Potential flooding hazards, combined with high levels of vulnerability of some communities, determine the level of risk to which circa 30% of the municipality population is exposed to. Based on morphological, statistical and remote sensing approaches, areas susceptible to flooding were established for the lower course of Tecolutla River, along with an analysis of the communities vulnerability in order to understand risk
Disciplinas: Geociencias,
Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Hidrología,
Ecología,
Riego y drenaje,
Inundaciones,
Riesgos,
Vulnerabilidad,
Susceptibilidad,
Río Tecolutla,
Veracruz,
México
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Agricultural sciences,
Hydrology,
Ecology,
Irrigation and drainage,
Flooding,
Risks,
Vulnerability,
Susceptibility,
Tecolutla river,
Veracruz,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)