Dinámica en el uso del suelo en tres ejidos cercanos a la ciudad de Chetumal, Quintana Roo



Título del documento: Dinámica en el uso del suelo en tres ejidos cercanos a la ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Revista: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000251070
ISSN: 0188-4611
Autores: 1

2
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal, Quintana Roo. México
2Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja California. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 58
Paginación: 122-139
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cambio de uso de suelo ha provocado la degradación y transformación de muchos ecosistemas en todo el mundo. Por esto es importante conocer las causas que provocan los cambios y su futura dirección. El objetivo de este estudio es conocer la magnitud y dirección de los cambios en tres ejidos al norte de Chetumal y analizar las causas y tendencias. Para ello se clasificó la zona del estudio en imágenes Landsat ETM de 1990 y 2000, se entrevistaron 81 ejidatarios y se analizaron archivos del Registro Agrario Nacional. Los resultados revelan la importancia de la cercanía con la ciudad de Chetumal, proporciona fuentes de trabajo y mercado para productos agrícolas, lo que facilita el flujo de capital. Además, la cercanía a la capital del estado facilita el acceso a apoyos y subsidios gubernamentales, pero a la vez se presta para el establecimiento de una "ganadería recreativa" y de estatus de gente que vive en Chetumal. Se encontró una cantidad importante de vegetación secundaria mayor de cinco años, como consecuencia de los Programas Nacionales de Desmonte. Estas áreas deforestadas en los años ochenta ya no se cultivaron en los últimos años, lo que provocó una recuperación de 0.6% anual de la selva, rebasando así la transformación de la misma para actividades agropecuarias
Resumen en inglés The change in the land usage has caused the degradation and transformation of ecosystems all over the world. Therefore it is important to know the causes that provoke the changes and their future direction. The objective of this article is to identify the magnitude and direction of the changes in three commons (ejidos) of the north of Chetumal and to analyze the causes and tendencies. For this reason the corresponding parts of Landsat ETM images, from 1990 and 2000, have been classified; 81 common members have been interviewed and archives of the National Agrarian Institute have been undertaken. Results reveal the importance of the proximity with the city of Chetumal, providing employment sources, markets for agricultural products and thus facilitating the capital flow. In addition, the proximity to the state capital enables the access to governmental subsidies, but at the same time, it allows the establishment of a "recreational cattle ranch" and status of people living in Chetumal. As a result of the National Deforestation Programs an important amount of secondary vegetation, of over five years, was found. These deforested areas in the 80's haven't been cultivated recently, which caused a 0.6% annual jungle recovery surpassing thus the transformation of it into land and cattle activities
Disciplinas: Geografía,
Agrociencias
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Suelos,
Uso del suelo,
Chetumal,
México,
Zonas costeras
Keyword: Geography,
Agricultural sciences,
Economic and regional geography,
Soils,
Land use,
Chetumal,
Mexico,
Coastal zones
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)