Tizón foliar de la teca en vivero causada por Ralstonia solanacearum Biovar 4 en Tabasco, México



Título del documento: Tizón foliar de la teca en vivero causada por Ralstonia solanacearum Biovar 4 en Tabasco, México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361931
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Chapingo, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Instituto de Fitosanidad, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 57
Paginación: 5-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La teca (Tectona grandis) se utiliza en plantaciones comerciales por su rápido crecimiento y la alta calidad de su madera. En Huimanguillo, Tabasco, México, en 2009, se detectó una enfermedad en plantas de teca que provocó daños estimados de 30% de los viveros con dicha especie. Los síntomas característicos de esta enfermedad son marchitez y atizonamiento del follaje. De hojas se aisló una bacteria, se purificó y se inoculó en la planta de teca de cinco meses de edad; hubo marchitez, necrosis en follaje en 50% de la lámina foliar, necrosis en tallo y muerte de la planta. De acuerdo con la identificación morfológica, fisiológica, bioquímica y molecular, se determinó que el agente causal de dicha enfermedad es Ralstonia solanacearum biovar 4
Resumen en inglés Teak (Tectona grandis) has been used for commercial plantations in Mexico due to its fast growth and high wood quality. In 2009 Teak plantations in Huimanguillo (State of Tabasco) showed a new disease affecting 30 % of planted trees. Main symptoms included wilting and leaf blight. A bacterial strain was isolated from leaves. It is inoculated in seedlings teak of five months with the bacterial strain. The inoculated seedlings developed wilting, necrosis in the leaf surface, stem and plant death. Morphological, physiological, biochemical and molecular studies made on the bacterial strain led to its identification as Ralstonia solanacearum biovar 4
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitopatología,
Silvicultura,
Bacterias,
Tectona grandis,
Tizón foliar,
Ralstonia solanacearum,
Viveros,
PCR,
Pruebas de patogenicidad
Keyword: Agricultural sciences,
Phytopathology,
Silviculture,
Bacteria,
Tectona grandis,
Leaf blight,
Ralstonia solanacearum,
Nurseries,
PCR,
Pathogenicity tests
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)