Relación entre el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa y la circunferencia de cintura en universitarios



Título del documento: Relación entre el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa y la circunferencia de cintura en universitarios
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437385
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias de la Salud, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 65
Paginación: 26-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sobrepeso y la obesidad en México han presentado un incremento progresivo y se presentan como el reto más importante del sistema de salud del país. Se clasifican a partir del índice de masa corporal (IMC) y de la circunferencia de cintura (CC); el primero es el más utilizado y difundido, se considera un método deficiente para discriminar entre grasa corporal y masa magra. En el presente trabajo se evalúa la correlación del porcentaje (%) de grasa con el IMC y la CC en alumnos universitarios y se obtuvo una correlación baja entre estos parámetros. Para evaluar la composición corporal debemos utilizar porcentaje de grasa (%) y dejar el IMC como un índice de tamizaje de peso corporal
Resumen en inglés Overweight and obesity in Mexico have shown a progressive increase. These diseases are the most important health system challenge. They can be classified with body mass index (BMI) and waist circumference (WC): the first is the most used and known, but lack in ability to discriminate between body fat and lean mass. In this study the correlation of body fat percentage (%) with BMI and WC among university students is evaluated, having a low correlation between these parameters. To assess body composition we must use body fat percentage and leave the BMI as a screening index of body weight
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Antropometría,
Obesidad,
Sobrepeso,
Indice de masa corporal,
Circunferencia abdominal,
Estudiantes universitarios
Keyword: Public health,
Anthropometry,
Obesity,
Overweight,
Body mass index,
Abdominal circumference,
University students
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2015/no65/4.pdf