Relación del consumo de alcohol y trastornos mentales en habitantes de una población rural



Título del documento: Relación del consumo de alcohol y trastornos mentales en habitantes de una población rural
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437363
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 67
Paginación: 71-77
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de la investigación fue determinar la relación del consumo de alcohol y trastornos mentales en una población rural del municipio de Centro, Tabasco, México; mediante diseño correlacional-descriptivo, se aplicaron la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y el AUDIT. La muestra fue de n= 400, con edad promedio de 34.2 años. El consumo de alcohol fue perjudicial (76%), con predominio en mujeres. Los principales trastornos identificados fueron: ansiedad generalizada, 69.5%; trastorno antisocial de la personalidad, 60%; agorafobia, 57.7%; trastorno por estrés postraumático, 54.5%; riesgo de suicidio, 53.2% y fobia social, 50.5%. El consumo de alcohol correlacionó significativamente (p= <.01) con: edad (r= .235); trastorno por estrés postraumático (r= .509); trastorno de ansiedad (r= -.457); fobia social (r= -.332) y riesgo de suicidio (r= -.241). El consumo de alcohol de forma perjudicial indica posible dependencia de alcohol y desarrollo de trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y trastorno antisocial de la personalidad, principalmente
Resumen en inglés The purpose was to determine the relationship of alcohol consumption and mental disorders in a rural population of Centro, Tabasco, Mexico; the International Neuropsychiatric Interview (MINI) and the AUDIT were applied using a correlational descriptive design. The sample consisted of n= 400, mean age 34.2 years. Alcohol consumption was harmful (76%), predominantly among women. The main problems identified were: generalized anxiety, 69.5%; antisocial personality disorder, 60%; 57.7% agoraphobia; post-traumatic stress disorder, 54.5%; 53.2% suicide risk and social phobia, 50.5%. Alcohol consumption significantly correlated (p= <01.) with age (r= .235); post-traumatic stress disorder (r= .509), anxiety disorder (r= -.457), social phobia (r= -.332) and suicide risk (r= -.241). Detrimental consumption of alcohol indicates possible alcohol dependence and development of anxiety disorders, mood disorders and antisocial personality disorder, mainly
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Toxicología,
Psiquiatría,
Salud pública,
Alcoholismo,
Trastornos mentales,
Población rural
Keyword: Toxicology,
Psychiatry,
Public health,
Alcoholism,
Mental disorders,
Rural population
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no67/10.pdf