Propagación in vitro del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) y análisis de la diversidad genética de poblaciones del centro de México



Título del documento: Propagación in vitro del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) y análisis de la diversidad genética de poblaciones del centro de México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361972
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 57
Paginación: 19-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) es una especie forestal considerada en peligro de extinción debido a la reducción de sus poblaciones en la colecta inmoderada e ilegal de sus ramas para diferentes usos. En el presente trabajo, se ubicaron y estudiaron algunas poblaciones de laurel silvestre en los estados de Aguascalientes y San Luis Potosí. Para el protocolo de propagación, el mejor tratamiento fue 0.5 mg L-1 de BA en medio MS utilizando como explantes segmentos nodales a partir de brotes de semillas maduras germinadas in vitro y para el enraizamiento fue con 1 mg L-1 de AIB. El dendrograma mostró una separación entre un grupo que incluyó sólo ejemplares de San Luis Potosí y otro que incluyó a otros ejemplares de esta región junto con los de Aguascalientes. Los ejemplares generados in vitro se mantuvieron dentro del agrupamiento que incluye la localidad donde se obtuvieron
Resumen en inglés The wild Laurel (Litsea glaucescens Kunth) is a forestry species considered an endangered species due to the reduction of their population by extensive and illegal collections of their branches for different uses. In this study several populations of wild Laurel in Central Mexico (Aguascalientes and San Luis Potosí States), were localized and studied. The most effective protocol for propagation was obtained from explants generated of the germination of in vitro mature seeds, with 0.5 mg L-1 BA. For plant rooting the best treatment was that of 1 mg L-1 AIB. The dendrogram showed a separation between a group that included only specimens from San Luis Potosí, and a second group with specimens from San Luis Potosí but also specimens from Aguascalientes. The specimens generated in vitro did not split from the rest and were kept inside the group from the location which they were initially from
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Biología celular,
Evolución y filogenia,
Laurel,
Litsea glaucescens,
Biología molecular,
RAPD,
PCR,
Variabilidad genética,
Filogenia,
Propagación vegetativa,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Cell biology,
Evolution and phylogeny,
Laurel,
Litsea glaucescens,
Molecular biology,
RAPD,
PCR,
Genetic variability,
Phylogeny,
Plant propagation,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)