Modelización de la crisis financiera de 1994 mediante Mapas Cognitivos Borrosos



Título del documento: Modelización de la crisis financiera de 1994 mediante Mapas Cognitivos Borrosos
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362599
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Contaduría Pública y Administración, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 41
Paginación: 38-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La modelización de las crisis financieras ha sido uno de los tópicos que hoy día es difícil de resolver. Diversos esquemas tales como regresiones, redes neuronales y sistemas neuroborrosos han sido desarrollados y aplicados; aunque la predicción de tales sistemas es cuestionable en el mundo real. Una limitante importante es que en las crisis financieras intervienen gran cantidad de variables cualitativas y cuantitativas interrelacionadas. Los Mapas Cognitivos Borrosos (MCB) parecen ser una herramienta metodológica que resuelve la introducción de variables cualitativas, es por ello que en el siguiente artículo haremos uso de los MCB para explicar la crisis financiera de 1994 en México
Resumen en inglés The simulation of the financial crises has been one of the topics that nowadays are difficult to solve diverse schemes such as regressions, networks and fuzzy networks systems have been developed and applied; although the prediction of such systems is questionable in the real world. An important limit is that in the financial crises great amount of interrelated qualitative and quantitative variables takes part. The Fuzzy Cognitive Maps (FCM) seem to be a methodological tool that it solves the introduction of qualitative variables, is for that reason that in the following article we will make use of the MCB to explain the financial crisis of 1994 in Mexico
Disciplinas: Ciencias de la computación,
Economía
Palabras clave: Redes,
Finanzas públicas,
Crisis financiera,
1994,
Mapas cognitivos,
Redes neuronales artificiales,
Modelos,
México
Keyword: Computer science,
Economics,
Networks,
Public finance,
Financial crisis,
1994,
Cognitive maps,
Artificial neural networks,
Models
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)