La correlación del clítico se y las preposiciones a/para en verbos de movimiento intransitivos en el español del siglo XIII



Título del documento: La correlación del clítico se y las preposiciones a/para en verbos de movimiento intransitivos en el español del siglo XIII
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437337
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de las Artes y la Cultura, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 69
Paginación: 64-72
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo2 trata de la alternancia de las preposiciones a/para en la formación de la Meta en construcciones con verbos de movimiento intransitivos del español del siglo xiii. Se hace énfasis en la correlación entre la presencia de un clítico pronominal se y la elección de una preposición directiva como preconfiguración de la Meta: como argumento al elegir a o como no-argumento al elegir para. La elección de para constituiría un paso intermedio de la función del clítico como «habilitador de categoría vacía»3 que se manifiesta en etapas posteriores (p. e. Juan fue al parque/*Juan fue/Juan se fue para el parque/ Juan se fue)
Resumen en inglés This work presents the alternation of the prepositions a/para when these perform the goal locative complement in structures constructed with intransitive motion verbs in 13th century Spanish. The emphasis is placed on the correlation between the presence of the pronominal clitic se and the choice of a directive preposition as a preconfiguration of the goal: as argument with the preposition a or not argument with the preposition para. The choice of the preposition para is an intermediate step towards the clitic as an “empty category habilitator”, present in subsequent stages of the language (e. g. Juan fue al parque./*Juan fue/Juan se fue para el parque/Juan se fue)
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística diacrónica,
Preposición,
Verbos,
Movimiento
Keyword: Diachronic linguistics,
Preposition,
Verbs,
Movement
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2016/no69/9.pdf