Insectos potencialmente comestibles del estado de Aguascalientes, México



Título del documento: Insectos potencialmente comestibles del estado de Aguascalientes, México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437394
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 64
Paginación: 19-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los insectos representan una alternativa para la alimentación humana, dados su alto contenido proteico, abundancia y fácil recolección. En algunas localidades de México forman parte de los hábitos tradicionales de alimentación; sin embargo, hay estados como Aguascalientes que requieren más estudios y propuestas alternativas de alimentación. En este trabajo se muestrearon 24 localidades ubicadas en los 11 municipios del estado de Aguascalientes; se realizó la recolecta directa de hexápodos con importancia entomofágica y la aplicación de 240 encuestas sobre el conocimiento y hábitos entomofágicos de sus habitantes. El presente estudio aporta el conocimiento de 32 especies de insectos potencialmente comestibles del estado de Aguascalientes y el orden Hymenoptera fue el que presentó mayor riqueza de especies, sus familias Formicidae y Apidae las que tuvieron la más amplia distribución. Aguascalientes, Calvillo, Jesús María y San José de Gracia son los municipios que tuvieron la mayor riqueza de especies y Aguascalientes, Jesús María, El Llano y Asientos los que poseen más conocimiento entomofágico
Resumen en inglés The insects represent an alternative case as human food because of their high protein level, abundance and easy recollection. In some localities of Mexico they are part of the traditional habits of alimentation; however, there are states as Aguascalientes, which require more studies and food alternatives. In this work we sampled 24 localities in the 11 municipalities of the Aguascalientes state; collecting insects of entomophagic importance and applied 240 surveys to document the knowledge and entomophagic habits of the habitants. The present study list 32 species of potentially edible insects in Aguascalientes state, being the order Hymenoptera the one who presented more species richness and their families Formicidae and Apidae the most widely distributed. Aguascalientes, Calvillo, Jesus Maria and San Jose de Gracia were the municipalities that had the highest species richness and Aguascalientes, Jesus Maria, El Llano and Asientos the ones who possess more entomophagic knowledge
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Insectos,
Etnozoología,
Recursos potenciales,
Insectos comestibles
Keyword: Insects,
Ethnozoology,
Potential resources,
Edible insects
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/InvestigacionycienciaUniversidadautonomadeaguascalientes/2015/no64/3.pdf