Evaluación del impacto ambiental de arrecifes artificiales para uso turístico en Cozumel, México



Título del documento: Evaluación del impacto ambiental de arrecifes artificiales para uso turístico en Cozumel, México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362655
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Quintana Roo, Unidad Académica Cozumel, Chetumal, Quintana Roo. México
2Universidad del Caribe, Departamento de Turismo Sustentable, Hotelería y Gastronomía, Chetumal, Quintana Roo. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 20
Número: 56
Paginación: 18-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La distribución de arrecifes de coral no es homogénea, sólo algunos mares del planeta contienen las características para este ecosistema. Sin embargo, es uno de los más vulnerables ante el calentamiento global y el estrés ambiental derivado del turismo, a pesar de ser el más diverso y complejo de la Tierra. La región Caribe y, dentro de ésta, los arrecifes de Cozumel, México, son un ejemplo de abuso turístico y deterioro ambiental por fenómenos meteorológicos de alta intensidad. Ante esta situación, el gobierno de Quintana Roo, México, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, buscan mitigar los riesgos de este ecosistema natural, mediante un proyecto para la construcción e instalación de arrecifes artificiales que, en un marco de sustentabilidad, diversifique la oferta para el buceo, beneficie a los operadores turísticos locales, promueva la conservación, y disminuya la carga turística en el área marina protegida y el estrés ambiental del entorno natural
Resumen en inglés Coral reefs distribution around the planet is uneven. Only some oceans can support such ecosystem that is the most complex and diverse on earth, but also one of the most fragile to global warming and environmental stress associated to tourism. Coral reefs in the Caribbean and in Cozumel, Mexico, are a clear example of environmental loss due to excessive tourism and extreme tropical storms. Facing such a challenge, the government of Quintana Roo and the Mexican Federal Agency for Science and Technology promote the protection of Cozumel’s coral reefs, through artificial reefs that within a sustainable framework, increase diving alternatives, help business of local diving shops, promote conservation and reduce tourist visits to the natural reefs in the neighboring marine protected areas thus reducing the environmental stress suffered by the reefs
Disciplinas: Administración y contaduría,
Biología
Palabras clave: Mercadotecnia,
Planeación,
Ecología,
Arrecifes artificiales,
Impacto ambiental,
Turismo,
Cozumel,
Sustentabilidad,
México
Keyword: Management and accounting,
Biology,
Marketing,
Planning,
Ecology,
Artificial reefs,
Environmental impact,
Tourism,
Cozumel,
Sustainability,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)