Caracterización fisicoquímica de siete variedades de tuna (Opuntia spp.) color rojo-violeta y estabilidad del pigmento de las dos variedades con mayor concentración



Título del documento: Caracterización fisicoquímica de siete variedades de tuna (Opuntia spp.) color rojo-violeta y estabilidad del pigmento de las dos variedades con mayor concentración
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000364130
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Instituto de Ciencias Básicas, Jalapa, Veracruz. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, , Oaxaca. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 20
Número: 55
Paginación: 3-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Se evaluaron las características físico-químicas de frutos de siete variedades de tuna (Opuntia spp.) que se producen en México, y la estabilidad del pigmento (betalaínas) de dos de ellas fue monitoreado durante 91 días bajo almacenamiento en tres niveles de pH y dos temperaturas. El intervalo de los valores fue registrado para las variables: contenido de agua (81.34-85.29 g 100 g-1 de peso fresco (PF)), cenizas (0.48-0.57 g 100 g-1 PF), proteína (0.20-0.39 g 100 g-1 PF), grasa (0.13-0.83 g 100 g-1 PF), fibra cruda (0.33-0.72 g 100 g-1 PF), sólidos solubles totales (9.67-14.12 ºBrix), acidez titulable (0.020-0.074 g 100 g-1 PF) y pH (3.32-5.81). La concentración del pigmento tuvo una amplia variación entre las variedades: Pintadera tuvo la mayor concentración (86.69 mg betanina 100 g-1 PF), seguida de Tapón Aguanoso (58.12 mg betanina 100 g-1 PF). Bajo todas las condiciones de almacenamiento, el extracto de Tapón Aguanoso (tiempo de vida media = 321 a 533 días) tuvo mayor estabilidad que el extracto de Pintadera
Resumen en inglés Physico-chemical characteristics were evaluated from the fruit of seven prickly pear (Opuntia spp.) varieties grown in Mexico and the pigment stability from two of them was monitored for 91 days under storage at three pH levels and two temperatures. Value ranges were recorded from the water content variables (81.34-85.29 g 100 g-1 fresh weigh (FW)), ash (0.48-0.57 g 100 g-1 FW), protein (0.20-0.39 g 100 g-1 FW), fat (0.13-0.83 g 100 g-1 FW), crude fiber (0.33-0.72 g 100 g-1 FW), total soluble solids (9.67-14.12 ºBrix), citric acid (0.020-0.074 g 100 g-1 FW) and pH (3.32-5.81). Pigment concentration varied widely between varieties, with Pintadera having the highest (86.69 mg betanina 100 g-1 FW), followed by Tapón Aguanoso (58.12 mg betanina 100 g-1 FW). Tapón Aguanoso had higher pigment stability under all storage conditions (half-life time = 320.9 to 533.0 days) than Pintadera
Disciplinas: Biología,
Química
Palabras clave: Botánica,
Química de alimentos,
Tuna,
Opuntia,
Variedades,
Bromatología,
Propiedades fisicoquímicas,
Betalaínas,
Estabilidad química,
México
Keyword: Biology,
Chemistry,
Botany,
Food chemistry,
Prickly pear,
Opuntia,
Cultivars,
Bromatology,
Physicochemical properties,
Betalains,
Mexico,
Chemical stability
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)