Capacitacion sobre la separación de cuatro residuos sólidos urbanos valorizables en una institución de educación superior



Título del documento: Capacitacion sobre la separación de cuatro residuos sólidos urbanos valorizables en una institución de educación superior
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos:
Número de sistema: 000592732
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Comalcalco,
Año:
Volumen: s/v
Número: 92
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Inadequate solid waste management in educational centers aggravates environmental problems. Train and promote ecological awareness in the collection and classification of valuable urban solid waste within an educational community, in order to promote the reduction, reuse and recycling of waste. Training focused on reuse and recycling was developed, including the ReciclaTec campaign, promoting a conscious environmental culture among students. After the implementation of the talks, the waste generated at the institute was Polyethylene Terephthalate (PET; 201.1 kg), cardboard (55.2 kg), paper (204.2 kg) and aluminum (3.8 kg), totaling 464.3 kilograms, over a period of time of four months. Constant training and the inclusion of marked containers are essential to maintain and improve waste classification and management, promoting effective environmental education and the significant reduction of discarded waste.
Resumen en español La gestión inadecuada de residuos sólidos en centros educativos agrava los problemas ambientales. Capacitar y promover la conciencia ecologica en la recolección y clasificación de los residuos sólidos urbanos valorizables dentro de una comunidad educativa, con el fin de fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Se desarrolló una capacitación enfocada en la reutilización y reciclaje, incluyendo la campaña ReciclaTec, fomentando una cultura ambiental consciente entre los estudiantes. Tras la implementación de las pláticas, los residuos generados en el instituto fueron Polietileno Tereftalato (PET; 201.1 kg), cartón (55.2 kg), papel (204.2 kg) y aluminio (3.8 kg), totalizando 464.3 kilogramos, durante un periodo de tiempo de cuatro meses. La capacitación constante y la inclusión de contenedores señalizados son esenciales para mantener y mejorar la clasificación y gestión de residuos, promoviendo una educación ambiental efectiva y la reducción significativa de residuos desechados.
Palabras clave: recolección,
gestión,
reciclaje
Keyword: collection,
management,
recycling
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)