Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica



Título del documento: Un acercamiento a los métodos mixtos de investigación en educación médica
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365081
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 2
Número: 8
Paginación: 211-216
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los métodos mixtos (MM) combinan la perspectiva cuantitativa (cuanti) y cualitativa (cuali) en un mismo estudio, con el objetivo de darle profundidad al análisis cuando las preguntas de investigación son complejas. Más que la suma de resultados cuanti y cuali, la metodología mixta es una orientación con su cosmovisión, su vocabulario y sus propias técnicas, enraizada en la filosofía pragmática con énfasis en las consecuencias de la acción en las prácticas del mundo real. En este artículo se presentan los cuatro modelos de MM más utilizados en estudios relacionados con las ciencias de la salud en las últimas dos décadas, estos son: 1) modelo para desarrollar instrumentos; 2) modelo explicativo o aclaratorio; 3) modelo de triangulación; y 4) modelo de transformación longitudinal, así como algunos lineamientos para su utilización en la investigación educativa. Los MM permiten ampliar las preguntas y las teorías para dar cuenta de la realidad e incidir en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las respuestas obtenidas a través de la aplicación de MM son ricas, significativas y aportan a la comprensión de los fenómenos educativos que a su vez hacen surgir nuevas preguntas. Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir orientaciones novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá de aquellos derivados del uso de un solo método
Resumen en inglés Mixed methods (MM) combine the quantitative (quanti) and qualitative (quali) perspective in one study aiming to give depth to the analysis when the research questions are complex. More than the sum of the quanti and quali results, mixed methodology is an orientation with its own worldview, its vocabulary and its techniques, rooted in pragmatic philosophy with an emphasis on the consequences of action in the real world practices. This article presents four models of MM used in studies related to the Sciences of Health over the past two decades, these are: 1) model to develop instruments; 2) explanatory or explanation model; 3) triangulation model; and 4) longitudinal processing model, as well as some guidelines for their use in educational research. MM allows expanding the questions and theories to address reality and have an impact on teaching and learning processes. The answers obtained through the application of MM are rich, meaningful, and contribute to the understanding of educational phenomena which in turn may raise new questions. The MM offer researchers the opportunity to discover new orientations, try varied strategies and find ways that go beyond those derived from the use of a single method
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Investigación educativa,
Educación médica,
Métodos mixtos,
Instrumentos de evaluación
Keyword: Medicine,
Education,
Educational research,
Higher education,
Medical education,
Mixed methods,
Evaluation instruments
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)