Lectura crítica de investigación en educación médica



Título del documento: Lectura crítica de investigación en educación médica
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000413736
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Monterrey, División Ciencias de la Salud, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 5
Número: 18
Paginación: 115-120
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La lectura crítica de informes de investigación médica es el sustento de la medicina basada en evidencias. Para facilitar el abordaje de los numerosos artículos publicados se han utilizado diversas guías para cada diseño que han llevado a la conformación de CONSORT, STROBE, QUÓRUM y PRISMA. La investigación en educación médica se encuentra poco desarrollada y aunque existen diversas guías para el abordaje de los artículos publicados, su uso no se encuentra generalizado limitando así su valoración con rigor metodológico. Se revisan brevemente los diseños de investigación educativa médica más frecuentemente abordados en nuestro medio: validación de instrumentos, intervenciones educativas y encuestas. En cada diseño se refieren las características más relevantes que se analizan: la postura del autor, el uso de instrumentos válidos y confiables y su proceso de validación, la variable dependiente, las estrategias educativas, los estadísticos no paramétricos utilizados, los resultados y la discusión. Se presentan sucintamente tres guías relacionadas con los diseños previamente referidos, resaltando los aspectos metodológicos referidos antes. Comentarios Una formación docente en los aspectos teóricos en investigación educativa es insustituible para la crítica de informes de investigación en educación médica. Sin embargo, las guías pueden apoyar inicialmente el análisis crítico de los artículos publicados
Resumen en inglés Critical reading of medical research reports is the essence of evidence-based medicine. In order to simplify the approach to the numerous published articles, various guidelines have been used for each study design, resulting in the creation of CONSORT, STROBE, QUORUM, and PRISMA. Research in medical education is underdeveloped, and although there are several guidelines focusing on the approach to these articles, they are not widespread, thus limiting their evaluation with methodological rigour. The most frequently analysed designs used in medical education in our field are briefly reviewed: instrument validation, educational interventions, and surveys. The most relevant characteristics of each design are referred to, including: the author's position, the use of valid and dependable instruments and their validation process, the dependent variable, educational strategies, non-parametric statistics, results and discussion. Three guidelines relating to the previously referred designs are also briefly presented, underscoring their methodological aspects. Comments Knowledge of the theoretical aspects of educational research is irreplaceable when appraising medical education research reports. However, guidelines may initially support the critical analysis of published articles
Disciplinas: Educación,
Medicina
Palabras clave: Educación superior,
Investigación médica,
Educación médica,
Reportes de investigación,
Lectura crítica
Keyword: Education,
Medicine,
Higher education,
Medical research,
Medical education,
Research reports,
Critical reading
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)