Intervención educativa en médicos residentes para el dominio de lectura crítica de reportes de investigación



Título del documento: Intervención educativa en médicos residentes para el dominio de lectura crítica de reportes de investigación
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391721
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
2
2
1
2
2
Instituciones: 1Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Unidad de Investigación, Ciudad de Guatemala. Guatemala
2Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 4
Número: 15
Paginación: 119-125
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Objetivo Determinar el efecto de una intervención educativa en el dominio de lectura crítica de reportes de investigación clínica originales en médicos residentes. Método Se realizó un cuasi experimento en el que se estudió una muestra por conveniencia tomada a partir de un universo de 156 médicos residentes de un hospital de Guatemala, en la que se incluyeron a quienes aceptaron participar y concluyeron el proceso de intervención. Se incluyeron las variables: edad, sexo y año de residencia, además del dominio de lectura crítica pre- y postintervención; esta última fue evaluada mediante un instrumento estructurado previamente validado. La intervención consistió en 72 horas de sesiones de lectura comentada y discusión de artículos de investigación original, distribuidas en una sesión semanal de 90 minutos durante 12 meses, en las que además se trataron contenidos temáticos alusivos a la metodología de cada artículo. Los resultados pre- y postintervención fueron comparados mediante estadística inferencial no paramétrica. La información fue sistematizada y analizada usando Epi Info(c) 6 para Windows(c). Resultados Se incluyeron 156 médicos residentes, con una edad media de 27±3 años, 55% de sexo femenino, 60% cursando el tercer año de su especialidad. La mediana del dominio grupal de lectura crítica preintervención fue de 53 en un intervalo de 26-78, y postintervención fue de 78.5 en un intervalo de 24-89, con diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). Conclusiones Una intervención educativa participativa, centrada en la reflexión, confrontación y discusión grupal de reportes de investigación, fomenta significativamente la construcción del propio conocimiento
Resumen en inglés Objective To determine the effect of an educational intervention on the critical reading domain of clinical research reports in medical residents. Method A quasi-experimental study was conducted on a convenience sample of 156 medical residents at Guatemala's hospital. Whoever agreed to participate and concluded the intervention process, was included. The variables studied included: age, gender, residency year, and critical reading domain pre- and postintervention. They were assessed using a previously evaluated structured tool. The intervention consisted of 72 hours of discussion and comments on original research reports, distributed into 90 minute weekly sessions for 12 months. The thematic contents on the methodology of each article were also included. The pre- and postintervention results were compared using non-parametric inferential statistics. The information was systematised and analysed using Epi Info(c) version 6 for Windows(c). Results A total of 156 medical residents were included, with a mean age of 27±3 years, of whom 55% were female, and 60% of them in third year of their residency. Preintervention critical reading domain median was 53 (interval 26-78), and postintervention was 78.5 (range 24-89), with a significantly statistically difference (p <.05). Conclusions A participatory educational intervention focused on meditation, confrontation and group discussion of research reports significantly stimulated the building of knowledge in medical residents
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Residentes médicos,
Lectura crítica,
Reportes de investigación,
Intervencion educativa,
Habilidades clínicas
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Higher education,
Medical residents,
Critical reading,
Research reports,
Educational intervention,
Clinical skills
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)