Elementos de la didáctica en la cirugía en pregrado: un estudio cualitativo



Título del documento: Elementos de la didáctica en la cirugía en pregrado: un estudio cualitativo
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442494
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Andrés Bello, Escuela de Medicina, Viña del Mar. Chile
2Universidad de Concepción, Departamento de Educación Médica, Concepción. Chile
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 7
Número: 25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Introducción: Los desafíos del presente siglo en educación médica son currículum flexible, integradores de complejidad creciente, centrados en el estudiante y su aprendizaje. En la enseñanza de la cirugía el estudiante debe adquirir las competencias necesarias para el diagnóstico, resolución y o derivación de la patología quirúrgica. Objetivo: Describir los elementos didácticos de la enseñanza de la cirugía en la carrera de Medicina de una Universidad privada. Método: Estudio cualitativo, basado en la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbín13. Participaron 6 docentes de la carrera de Medicina, fueron seleccionados según muestreo teórico. Los docentes fueron contactados personalmente, previo proceso de consentimiento informado. Se realizaron entrevistas semiestructuradas diseñadas por los investigadores. El plan de análisis fue realizado a partir del método de comparación constante hasta el nivel de codificación abierta, utilizando el Atlas-ti 7.5.2. Resultados: Se obtuvo un total de 851 códigos en vivo, lo que contribuyó a comprender las temáticas generales que se obtuvieron a partir de las entrevistas semiestructuradas. De esta manera, emerge en el nivel de codificación abierta, tres categorías: progresión del aprendizaje, asociado al desarrollo del razonamiento clínico lineal y recursivo; metodologías de enseñanza de la disciplina quirúrgica como la simulación y metodologías de evaluación utilizadas. Discusión: Se ha podido caracterizar los diferentes aspectos de la didáctica de la cirugía. El presente estudio da luces de una aproximación inicial a la didáctica de la cirugía en pregrado en una Universidad privada en Chile. De esta forma, esta investigación servirá de base para futuras líneas de trabajos tanto en el ámbito cualitativo como cuantitativo en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la cirugía en el pregrado, específicamente en áreas como el raciocinio clínico y la simulació
Resumen en inglés Introduction: The challenges of this century in medical education are flexible curricula, integrators of increasing complexity, centered on the students and their learning. In surgery teaching, the student must acquire the necessary competences for the diagnosis, resolution and/or origin of the surgical pathology. Objective: To describe the didactic elements of the teaching of surgery in the medical degree course of a private university. Method: Qualitative study, based on the Grounded Theory of Strauss and Corbín13. Six lecturers of the medical degree course who were selected according to theoretical sampling took part in the study. The lecturers were interviewed individually after signing an informed consent form. Semi-structured interviews were designed by the researchers. The analysis plan was created from the constant comparison method up to the open coding level, using Atlas-ti 7.5.2. Results: A total of 851 live codes were obtained, which helped to understand the general themes that were obtained from the semi-structured interviews. In this way, the teaching elements of undergraduate surgery teaching emerged as 3 categories: Progression of learning, associated with the development of linear and recursive clinical reasoning, teaching methodologies of the surgical discipline as the simulation, and the evaluation of the methodologies used. Discussion: It has been possible to characterise the different aspects of the didactics of surgery. The present study shows an initial approach to the didactics of undergraduate surgery in a private university in Chile. In this way, this study could serve as a basis for future lines of work in both the qualitative and quantitative areas of the teaching-learning process of undergraduate surgery, specifically in areas, such as clinical reasoning and simulation
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Educación médica,
Didáctica,
Cirugía
Keyword: Higher education,
Medical education,
Didactics,
Surgery
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)