El proceso de la evaluación formativa desde el modelo Weisbord en educación médica



Título del documento: El proceso de la evaluación formativa desde el modelo Weisbord en educación médica
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000413167
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 5
Número: 19
Paginación: 136-147
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: Las organizaciones son sistemas abiertos con dinámicas particulares respecto a las tareas y funciones a lograr, determinadas por los objetivos de la estructura. En este sentido, es preciso realizar un diagnóstico organizacional con el propósito de determinar las áreas de oportunidad cuando la organización educativa (Facultad de Medicina de la UNAM) establece una nueva estrategia para el cumplimiento de sus objetivos institucionales, en este caso a través de la implementación de la evaluación formativa. Objetivo: Realizar un diagnóstico organizacional a través del modelo Weisbord, que consiste en el análisis de 6 categorías de la organización. Método: Se utilizó el método cualitativo para comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva del involucrado, con un cuestionario de respuesta abierta para explorar las diferentes etapas del proceso de evaluación. Se complementó con 3 grupos focales y 12 entrevistas hasta alcanzar el punto de saturación. La categorización y la codi“cación de los resultados se realizó de acuerdo con el árbol de categorías previamente estructurado y el análisis fue sustentado en el modelo Weisbord. Resultados: El resultado diagnóstico se centró en las cuestiones internas de la organización y planteó principalmente las preguntas relacionadas con el ajuste entre lo que es y lo que debería ser en las 6 categorías del modelo Weisbord (propósito, estructura, relaciones, recompensas, liderazgo y mecanismos útiles). Conclusiones: El uso coherente de la evaluación formativa en el sistema puede ayudar a los involucrados a enfrentar los obstáculos que se presentan para desempe ̃ nar su práctica profesional de una forma más amplia en el campo clínico y en las aulas
Resumen en inglés Introduction: Organisations are open dynamic systems with particular regard to the tasks and functions required to achieve the objectives determined by the structure. In this sense, an organisational diagnosis must be made in order to determine areas of opportunity when the educational organisation (Faculty of Medicine, UNAM) establishes a new strategy for meeting its corporate objectives, in this case through the implementation of a formative assessment. Objective: To make an organisational diagnosis using a Weisbord model consisting of a 6- category analysis of the organization. Method: It was decided to use the qualitative method for understanding the social phenomena involved, using an open-response questionnaire to examine the different steps of the assessment process. Three focal groups and 12 interviews subsequently took place until the saturation point was reached. The categorising and coding of the results was performed according to previously constructed category tree, and “nally were analysed supported by the Weisbord model. Results: The diagnosis results focused on the internal affairs of the organisation, and mainly posed questions that have to do with the “t between of ‘‘what is and what should be’’ in the 6 categories from the Weisbord model (purpose, structure, relationships, rewards, leadership, and helpful mechanisms). Conclusions: A consistent use of formative assessment in the system can help those involved in confronting the obstacles that emerged by performing their professional practice in the clinic and in the classroom more broadly
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Evaluación educativa,
Investigación educativa,
Retroalimentación,
Modelo Weisbord,
Evaluación formativa,
Educación médica,
Diagnóstico organizacional
Keyword: Education,
Educational assessment,
Educational research,
Higher education,
Feedback,
Weisbord model,
Formative assessment,
Medical education,
Organizational diagnosis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)