Desarrollo e implementación de un curso de investigación para estudiantes de ciencias de la salud: una propuesta para estimular la producción científica



Título del documento: Desarrollo e implementación de un curso de investigación para estudiantes de ciencias de la salud: una propuesta para estimular la producción científica
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391763
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Medicina, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 4
Número: 15
Paginación: 161-169
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español En México, la producción de artículos científicos en medicina es baja. Además la experiencia en investigación es limitada durante los primeros años de la carrera de medicina. De esto surge la necesidad de formar investigadores desde etapas tempranas dentro de su preparación profesional. Método: Se instituyó un curso de investigación teórico-práctico durante el verano académico (6 semanas) en 3 ocasiones. Participaron un total de 38 alumnos (11 en 2012, 16 en 2013 y 11 en 2014). El objetivo fue proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación hasta llevarlo a su publicación. El curso consistió en dar soporte teórico con clases presenciales y en línea donde el alumno aprendió los fundamentos en investigación y cómo diseñar un protocolo aplicando el pensamiento crítico. Simultáneamente, mediante tutoreo estrecho, se guió a los equipos de trabajo sobre cómo desarrollar el protocolo diseñado y su implementación en el trabajo de campo, la interpretación de resultados hasta la redacción del artículo científico. Resultados: Se produjeron 8 trabajos de investigación dentro del área clínica. Todos los trabajos han sido presentados en congresos, otros están en proceso de envío a revistas para su publicación y uno ha sido publicado. Conclusiones: Con este curso sembramos en el alumno el interés por la investigación para que sea capaz de desarrollar sus propios proyectos en el futuro. Este curso puede implementarse en otras carreras con el fin de crear más investigadores e incrementar la producción científica en México
Resumen en inglés In Mexico, there is a low production of scientific papers in medicine. Evenmore, the research experience during the first years of medical school is limited. This raised the need to form researchers early in their professional training. Method A theory-practical course was offered during the academical summer (6 weeks) for 3 times. A total of 38 students participated (11 in 2012, 16 in 2013 and 11 in 2014). The objective was to provide knowledge on theory and practice to enable the development of a research project and take it up to publication. The course consisted in a theory section with in-person and online sessions, where the student learned the research fundamentals and protocol design applying critical thinking. Simultaneously, via close tutoring, the project teams were guided on developing and designing their protocol and conducting the research on the field, also data interpretation and writing of research paper for intention to publish. Results A total of 8 research projects were developed in clinical area. All projects have been presented in meetings, others are in the process of submission for publishing and one has been published. Conclusions This course gave the student the interest for research so that they can develop their own projects in the future. This course can be implemented in other academic fields with the purpose of creating more researchers and increasing the cientific production in Mexico
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Investigación científica,
Estudiantes de medicina,
Tutoría,
Programas educativos
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Higher education,
Scientific research,
Medical students,
Academic tutoring,
Educational programs
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)