Conocimientos nutricionales en estudiantes universitarios del sector público del Estado de Chiapas, México



Título del documento: Conocimientos nutricionales en estudiantes universitarios del sector público del Estado de Chiapas, México
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443275
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
2
2
2
2
2
Instituciones: 1Centro Universitario Mesoamericano Joaquín Miguel Gutiérrez, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
2Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Medicina Humana, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 6
Número: 24
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: Los conocimientos en nutrición son vitales para obtener y conservar la salud, y por ello es fundamental que los profesionales de la salud obtengan durante su formación un nivel adecuado de conocimientos en este campo, puesto que son los principales responsables de transmitirlo a la población en general, jugando de esta manera un papel esencial en la salud. Objetivo: Se analizaron los conocimientos básicos en nutrición de alumnos de las áreas de enfermería, medicina humana y nutriología. Método: Se aplicó un cuestionario de conocimientos de nutrición a 82 alumnos de las licenciaturas en enfermería, medicina y nutrición del sector público del Estado de Chiapas, México, que ya hubieran recibido la asignatura de nutrición o su similar. Resultados: Se identificó que existen conocimientos insuficientes sobre nutrición en los alumnos de licenciaturas relacionadas con la salud del sector público del Estado de Chiapas, México, dado que la media de respuestas correctas de todos los grupos fue menor del 80%. Los promedios más altos correspondieron a alumnos de la licenciatura en nutriología; por otra parte, los estudiantes de medicina tuvieron significativamente mejor puntaje que los de enfermería, siendo estos últimos los que mostraron menores conocimientos. Conclusiones: Se concluyó que es necesaria una revisión de los programas académicos, proponiendo la inclusión de la nutriología como una cátedra de primer nivel de importancia, la cual deberá ser impartida en más de un semestre a lo largo de las licenciaturas en enfermería y medicina humana
Resumen en inglés Introduction: Knowledge of nutrition is vital in order to obtain and preserve health, making it essential for health professionals to obtain an adequate level of knowledge in this field during their training, and to be mainly responsible for transmitting it to the general population, and thus playing an essential role in health care. Objective: A study was conducted to determine the basic nutrition knowledge of students in the areas of nursing, human medicine and nutrition. Method: A nutrition knowledge questionnaire was completed by 82 nursing, human medicine and nutrition students of public sector from the State of Chiapas, Mexico, who had already studied nutrition or a similar subject. Results: It was identified that there was insufficient knowledge on nutrition in public sector health-related students of the State of Chiapas, Mexico, with the mean of correct answers by all groups being less than 80%. The highest means were achieved by students studying the degree in nutrition. Furthermore, medical students have significantly better scores than nursing students, the latter showing the least knowledge. Conclusions: There is a need to review academic programs, proposing the incorporation of nutrition as a subject of first level of importance, and taught in more than one semester in the nursing and human medicine degrees
Disciplinas: Educación,
Medicina
Palabras clave: Educación en salud,
Estudiantes de enfermería,
Estudiantes de medicina,
Nutrición humana
Keyword: Health education,
Nursing students,
Medicine students,
Human nutrition
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)