Conocimiento del consentimiento informado clínico en profesionales en formación en salud



Título del documento: Conocimiento del consentimiento informado clínico en profesionales en formación en salud
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000413735
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital General "Dr. Santiago Ramón y Cajal", Durango. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 5
Número: 18
Paginación: 108-114
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la actualidad las preferencias del paciente integran el núcleo moral y legal de la relación médico-paciente, la cual no puede iniciarse sin la aceptación de él en la mayor parte de los casos; es así como la participación y la deliberación conjunta es la mejor manera de abordar hoy en día ese encuentro. El consentimiento informado es una herramienta esencial de la práctica clínica para garantizar los derechos del individuo y salvaguardar uno de los pilares básicos en la bioética, la autonomía de cada persona. Objetivo Identificar el conocimiento del consentimiento informado clínico en profesionales de la salud en formación en un Hospital de Durango Método Se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo en 46 participantes (21 médicos internos, 18 pasantes de enfermería y 7 pasantes de odontología) de un hospital de Durango. Se les aplicó un cuestionario de 28 ítems sobre consentimiento informado, datos generales y preguntas de opinión. Se utilizó prueba Kolmogorov-Smirnov, estadística descriptiva, ANOVA, Kruskal-Wallis, un IC al 95% y como significación un valor de p < 0.05. La información se mantuvo en estricta confidencialidad. Resultado Se obtuvo una media de edad de 24 ± 1.2 años, el 52.2% fueron hombres y el tiempo de estancia en el hospital de 5.5 (2-12) meses. De los reactivos contestados correctamente sobre consentimiento informado se obtuvo una media de 5.3 ± 1.4 y una calificación de 4.1 ± 1.1. El 91.7% de los encuestados refirió interés en capacitarse sobre el consentimiento informado y el 96.8% sobre aspectos bioéticos. Conclusiones Los resultados arrojaron deficiencias en los profesionales en formación en salud en el conocimiento que tienen del consentimiento informado. Sin embargo, resalta el alto interés que tienen por capacitarse sobre estos aspectos
Resumen en inglés At present patient preferences integrate the moral and legal core of the doctor-patient relationship, which can not be initiated without the acceptance of it in most cases; this is how the participation and joint deliberation is the best way to approach this meeting today. Informed consent is an essential tool in clinical practice to ensure individual rights and safeguard one of the basic pillars on bioethics, autonomy of each person. Objective Identify informed clinical consent knowledge's in health professionals in training at a hospital in Durango. Method A descriptive, observational and prospective study was applied to 46 participants (21 intern doctors, 18 interns nurses and 7 interns dentistry) of a hospital in Durango. It was applied a questionnaire of 28 items on informed consent, general information and opinion questions. It was used a Kolmogorov-Smirnov test, descriptive statistics, ANOVA and Kruskal-Wallis, CI 95% as significant a value of p <0.05. The information is kept strictly confidential. Results Mean age 24 ± 1.2 years was obtained, 52.2% were men and the stay length in the hospital 5.5 (2-12) months. From items answered correctly on informed consent obtained an average of 5.3 ± 1.4 and 4.1 ± 1.1 score was obtained. The 91.7% of respondents noted interest in training on informed consent and 96.8% on bioethical issues. Conclusions The results showed deficiencies in health professionals in training their knowledge on informed consent. However, highlights the high interest they have in receiving training on these issues
Disciplinas: Educación,
Medicina
Palabras clave: Educación superior,
Hospitales,
Educación médica,
Consentimiento informado,
Autonomía del paciente,
Bioética
Keyword: Education,
Medicine,
Higher education,
Hospitals,
Medical education,
Informed consent,
Patient autonomy,
Bioethics
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)