Amenazas a la validez en evaluación: implicaciones en educación médica



Título del documento: Amenazas a la validez en evaluación: implicaciones en educación médica
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442673
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Medicina, San Luis Potosí. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 9
Número: 34
Paginación: 100-107
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las amenazas a la validez en evaluación educativa son elementos que interfieren con la interpretación propuesta de los resultados de una prueba, pueden ocurrir tanto en exámenes escritos como en pruebas de desempeño y evaluación de competencias clínicas. Estas amenazas se suelen agrupar en dos clases principales: subrepresentación del constructo y varianza irrelevante al constructo. La primera se refiere a que en la prueba no haya suficientes ítems, casos u observaciones para generalizar apropiadamente al dominio completo que se pretende evaluar. La segunda tiene que ver con la presencia de sesgos que interfieren de manera sistemática con la interpretación de los resultados de una prueba, como pueden ser la calidad de los ítems y errores sistemáticos de los evaluadores, entre otros factores que pueden influir sobre la puntuación obtenida. En este artículo se describen las características de las amenazas principales, su importancia y algunas recomendaciones para evitarlas al elaborar y aplicar instrumentos de evaluación en ciencias de la salud. La comprensión de estas amenazas es útil para desarrollar pruebas cuyos resultados tengan niveles aceptables de validez que nos permitan conocer mejor el desempeño de los estudiantes
Resumen en inglés Validity threats in educational assessment are elements that interfere with the proposed interpretation of a test score. They can occur in written tests as well as in performance and clinical competency assessments. They are usually grouped in two major categories: construct underrepresentation and construct-irrelevant variance. The former refers to tests with insufficient items, cases, or observations to make a proper generalization towards the full to-be-assessed domain. The latter is related to the presence of biases that can interfere systematically with the interpretation of a test score, such as item quality and raters’ systematic errors, among other factors that may have an effect on the obtained score. In this paper we describe the characteristics of some of these threats, their importance, and some recommendations to avoid them during the development of assessment instruments in health sciences education. The insights offered can be useful to devise tests and assessment instruments that allow us to draw more valid inferences about students’ knowledge and abilities
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Educación médica,
Estudiantes,
Evaluación educativa,
Validez,
México
Keyword: Postgraduate education,
Medical education,
Students,
Educational assessment,
Validity,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)