Actividad docente facilitadora para la adquisición de aprendizajes significativos y compromiso social



Título del documento: Actividad docente facilitadora para la adquisición de aprendizajes significativos y compromiso social
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365441
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 2
Número: 7
Paginación: 140-147
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: Mediante la actividad facilitadora por parte del docente, se identificó desvinculación de la teoría con una práctica, para lo cual se propuso el estudio de un problema de la Salud Pública. Objetivo: La finalidad fue identificar si la actividad docente facilitadora fue de utilidad para integración de conocimientos, adquisición de aprendizajes significativos y compromiso social, al promover la participación activa de los estudiantes en la identificación de un problema académico y la reflexión y sistematización del proceso para su solución. Método: Se adoptó una metodología semejante a la “Investigación-Acción” (IA). Los alumnos del tercer año de la carrera de medicina, fueron los protagonistas del proceso de identificación de la desvinculación entre la teoría y la práctica. Se eligió la diabetes tipo 2 como problema de Salud Pública, se estudió en una comunidad rural de México la relación entre niveles de glucosa en sangre y características sociodemográficas, antropométricas y otros posibles factores de riesgo relacionados. Se indagó el beneficio que tuvo la actividad en cuanto a la aplicación, integración de los conocimientos de la carrera, la relación médico-paciente, el compromiso social e importancia del trabajo comunitario y el papel de la investigación epidemiológica, como estrategia para alcanzar un aprendizaje significativo. Resultados: Más del 90% de los alumnos señaló que la actividad les permitió integrar-aplicar lo aprendido previamente; identificó a la diabetes como un problema social y señaló que todos los estudiantes de medicina deberían participar en este tipo de trabajos, ya que la investigación ligada a la acción es una buena estrategia de aprendizaje. Conclusiones: La actividad realizada permitió a los alumnos obtener un aprendizaje significativo al identificar sus limitaciones académicas, aplicar sus conocimientos y desarrollar cie
Resumen en inglés Introduction: By enabling activity by the teacher identified decoupling theory with practice, which was proposed for the study of a public health problem. Objective: The aim was to identify whether the teaching was useful for facilitating the integration of knowledge, acquisition of significant learning and social commitment to promote the active participation of students in the academic problem identification and reflection and systematization of the process for resolution. Method: We adopted a methodology similar to the “Action Research” (IA). Students of the third year of the medical course were the stars of the identification process of decoupling between theory and practice. Was chosen type 2 diabetes as public health problem, was studied in a rural community in Mexico the relationship between blood glucose levels and sociodemographic characteristics, anthropometric and other potential risk factors. It was investigated the benefit in terms of activity implementation, integration of knowledge of the race, the doctor-patient relationship, social commitment and importance of community work and the role of epidemiological research and teaching-learning strategy (Significant learning?). Results: Over 90% of students indicated that the activity allowed apply learning-integrating previously identified diabetes as a social problem and noted that all medical students should be involved in this type of work since research linked action is a good learning strategy. Conclusions: The activity performed allow students to obtain a meaningful learning to identify their academic limitations, apply their knowledge and develop certain skills, in addition to realize that health education is a field of discipline that should be focused on who will run the message
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Didáctica,
Educación superior,
Educación médica,
Aprendizaje significativo,
Compromiso social
Keyword: Medicine,
Education,
Didactics,
Higher education,
Medical education,
Significative learning,
Social commitment
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)