Efectos de la incertidumbre de los precios del petróleo en el crecimiento económico de México



Título del documento: Efectos de la incertidumbre de los precios del petróleo en el crecimiento económico de México
Revista: Investigación económica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000496733
ISSN: 0185-1667
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sistemas, Azcapotzalco, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 78
Número: 309
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo investigamos si la incertidumbre del precio internacional del petróleo incidió en la actividad económica de México durante 1983:2-2017:4. Empleamos un modelo de vectores autorregresivos (VAR) estructural bivariado con un proceso generalizado autorregresivo de heterocedasticidad condicional (GARCH) en media que captura el impacto de la volatilidad del petróleo en el crecimiento económico y la formación bruta de capital fijo. Nuestros resultados muestran que la incertidumbre del mercado petrolero tiene una influencia negativa en la actividad económica. Además, revelan la presencia de efectos asimétricos: la tasa de crecimiento de la producción aumenta (disminuye) después de un choque negativo (positivo) en el precio del petróleo. Estos resultados destacan la importancia de políticas públicas que mitiguen el efecto de la incertidumbre del mercado petrolero y contribuyan a la estabilidad económica
Resumen en inglés We inquire whether the uncertainty of international oil prices affected Mexico’s economic activity during 1983:2-2017:4. To measure such impact we use a bivariate structural vector autoregressive (VAR) model with a generalized autoregressive conditional heteroskedasticity (GARCH) in-mean process that captures the impact of oil price volatility on economic growth and gross fixed capital formation. Our results show that the said uncertainty has a negative influence on Mexico’s economic activity. Further, they reveal the presence of asymmetric effects, as the output growth rate increases (decreases) after a negative (positive) oil price shock. These results highlight the importance of adopting public policies aimed at mitigating the effects of oil market uncertainty and help stabilize economic activity
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Economía de energéticos,
México,
Petróleo,
Precios del petróleo,
Crecimiento económico,
Impacto económico,
Volatilidad de precios,
Actividad económica,
Modelo VAR-GARCH,
Efectos asimétricos,
Modelos econométricos
Keyword: Econometrics,
Energy economics,
Mexico,
Oil,
Oil prices,
Economic development,
Economic impact,
Price volatility,
Economic activity,
VAR-GARCH model,
Asymmetric effects,
Econometric models
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)