Nuevos desafíos para la formación del profesional de la información frente al surgimiento de la cibersociedad: un enfoque de competencias



Título del documento: Nuevos desafíos para la formación del profesional de la información frente al surgimiento de la cibersociedad: un enfoque de competencias
Revista: Investigación bibliotecológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000260495
ISSN: 0187-358X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Escuela de Bibliotecología y Archivología, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 19
Número: 38
Paginación: 118-139
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Prospectivo
Resumen en español El mundo actual plantea nuevos y complejos retos para formar a los profesionales vinculados con la gestión del conocimiento; en función de lo cual se ha desarrollado una investigación documental cuyos objetivos apuntan a profundizar teóricamente sobre la concepción educativa basada en competencias; caracterizar dicho esquema de formación en la enseñanza de las ciencias de la información, y proponer competencias para el profesional de la información a la luz del planteamiento de la cibersociedad. Se concluye que la concepción basada en competencias hace más significativa la formación y capacitación de profesionales, y que lo mismo sucede con la contextualización y aplicación de los nuevos conocimientos, la ejercitación del autoaprendizaje y la socialización del individuo. Se observa también un desplazamiento de la visión instrumental–técnica y documental–informacionalista del objeto de estudio, y por ende de la profesión, hacia una visión compleja, integradora, holística e informacional–cognitiva, lo cual amplía las funciones de bibliotecólogos, archivólogos y documentalistas, entendidos como profesionales del conocimiento. Además se proponen nuevos perfiles profesionales, tales como: ingeniero de la información, gestor del capital intelectual, mediador de información y comunicador de conocimientos registrados en formatos impresos y digitales
Resumen en inglés Today's world raises new and complex challenges for the formation of professionals linked to knowledge management; thus, a literature research intends to go deeper into the theoretically aspects of the educational concept of competence; to characterize such a scheme of education for the teaching of information sciences; and to propose abilities for the information professional in the context of cibersociety. It is concluded that the idea based on abilities or competence makes the education and training of professionals more significant, and that contextualization and application of new knowledge, self–learning and the socialization of the individual point in the same direction. A displacement of the emphasis on the purely technical–instrumental and documentary–informational is observed, and a tendency towards a complex, integrative holistic and cognitive–informational vision of things. Such a perception would widen the scope of librarians, archivists and documentalists as knowledge professionals. New professional profiles are also proposed: information engineer, manager of intellectual capital, information middle–man, and communicator of knowledge registered in digital and printed formats
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Competencias profesionales,
Educación profesional,
Bibliotecología,
Profesionales de información,
Sociedad del conocimiento,
Aprendizaje de competencias
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)