La dimensión material del arte novohispano



Título del documento: La dimensión material del arte novohispano
Revista: Intervención (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417547
ISSN: 2007-249X
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 5
Número: 10
Paginación: 17-29
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Divulgación
Resumen en español Este ENSAYO reflexiona sobre los estudios materiales del arte virreinal llevados a cabo en los últimos años por el Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma México (LDOA, IIES-UNAM). En él se discuten, con el objeto de ofrecer al lector un panorama del estado en el que se encuentra la investigación sobre la materialidad del arte virreinal, las posibilidades de ésta a partir de la historia del arte y el avance de las metodologías de caracterización y de la colaboración interdisciplinaria, a la vez que se sintetizan los resultados alcanzados en diversos proyectos. Asimismo, en esta contribución se resalta la forma en que la información obtenida de documentos históricos se vincula con algunas características tecnológicas de los objetos que se han estudiado en el laboratorio. En su última sección se pone énfasis en la explicación de algunos hallazgos relacionados con materiales orgánicos e inorgánicos y se cuestionan aspectos, como, por ejemplo, dónde reside la especificidad de "lo novohispano", que abren nuevas líneas de investigación
Resumen en inglés This ESSAY reflects upon material studies on viceregal art carried out by the Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte (Laboratory of Artwork Diagnostics, LDOA), Instituto de Investigaciones Estéticas (Institute of Aesthetic Research, IIES), Universidad Nacional Autónoma de México (National Autonomous University of Mexico, UNAM) during the last years. In order to inform the reader about the status of the investigation mentioned, the article discusses the possibilities of research based on art history and it presents progress on characterization methodologies and interdisciplinary collaboration while summarizing the results achieved through various projects. Furthermore this contribution highlights the way in which information obtained from historical documents is linked to technological characteristics of the objects studied in the laboratory. The last section of the article explains findings related to organic and inorganic material. It questions aspects that open new lines of research, example given: Where lies the specificity of "the Novo Hispanic"?
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Historia del arte,
Pintura,
México,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Instituto de Investigaciones Estéticas,
Arte virreinal,
Investigación científica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)