Revista: | Intersticios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000454092 |
ISSN: | 1405-4752 |
Autores: | Chávez Loera, Eduardo1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 18 |
Número: | 39 |
Paginación: | 77-90 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Aunque en la actualidad se habla mucho de hermenéutica, la mayoría de las veces no queda claro su sentido. En el presente ensayo, se explican algunos rasgos de la hermenéutica filosófica moderna basados en la filosofía de Heidegger; ellos son: la sobreabundancia propia de la realidad, la comprensión como lo que nos determina esencialmente y el misterio y la paradoja de la realidad. Son principios que, tomados adecuadamente, pueden constituir una guía valiosa para la interpretación hermenéutica |
Resumen en inglés | Actuality are many speeches about the hermeneutic, but in most cases this subject is not clear. This essay tries to explain some aspects of the modern philosophic hermeneutic, for example: the excess of the reality, the mystery and the paradogic of the things and the “previous structure” that there is in the reality. All they are ways when applied correctly can help make a correct hermeneutic interpretation |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Filosofía moderna, Hermenéutica, Heidegger, Martin, Gadamer, Hans-Georg, Dasein, Ontología, Realidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |