La noción de "servicio de interés general": un elemento jurídico de base para la construcción de un derecho global



Título del documento: La noción de "servicio de interés general": un elemento jurídico de base para la construcción de un derecho global
Revista: International law : revista colombiana de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298202
ISSN: 1692-8156
Autores: 1
Instituciones: 1Universite de Poitiers, Poitiers, Vienne. Francia
Año:
Periodo: May
Número: 11
Paginación: 203-224
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Dentro del marco de la globalización “3.0” y de la construcción de lo que algunos autores denominan la globalización del derecho, el ordenamiento jurídico comunitario europeo –a pesar del poco estudio del cual ha sido objeto por fuera de las fronteras de la Unión– ofrece una buena cantidad de nociones que permiten desarrollar análisis encaminados a construir referencias jurídicas conceptuales de carácter o vocación global. Teniendo en cuenta dicha situación, en este artículo se busca analizar una de las nociones de derecho comunitaro europeo que dentro del marco del derecho público en general y del derecho administrativo en particular, no solo ha determinado ciertas evoluciones recientes de estas ramas del derecho, sino que por el amplio contenido económico y social que presenta, tiene la potencialidad de servir de determinador del avance del proceso de consolidación de las bases jurídicas de un mundo globalizado: la noción de “Servicio de Interés General”. Aasí, a través del análisis de la construcción conceptual de esta noción, este artículo busca demostrar por qué la misma, fundamentada en la combinación de las nociones de “Servicio Económico de Interés General” y de “servicio universal”, y abandonando la lógica de las categorizaciones y clasificaciones rígidas propias del derecho público en general y del derecho administrativo en particular, constituye una noción amplia y dinámica que permite abandonar la noción “clásica” de “servicio público” en beneficio de la construcción de un derecho de alcance global
Resumen en inglés Within the framework of “3.0” globalisation and of the construction of what some authors name the globalisation of law, the European Community Law System – despite the fact that it has not been the object of extensive study outside of the borders of the Union – provides an important number of concepts that allow the development of analysis directed at the construction of juridical conceptual global references. Bearing this situation in mind, in this article I seek to analyse one of the concepts of European Community Law which, within the ambit of public law and particularly administrative law, has not only determined certain recent evolutions of these branches of law, but also, because of the wide economic and social content that it presents, has the potential to guide the process of consolidation of one of the juridical foundations of a global world: the notion of Services of General Interest. In this way, through the analysis of the conceptual construction of this notion, this article aims to demonstrate why Services of General Interest, based on the combination of the notions of Services of General Economic Interest and of Universal Services, and leaving behind the logic of the categorizations and rigid classifications which characterize public law and especially administrative law, constitute a wide and dynamic notion that allows to relinquish the “classic” notion of public service in favour of the construction of a global law
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Derecho internacional,
Derecho global,
Derecho administrativo,
Globalización,
Servicio público,
Servicio de interés general,
Interés económico general
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)