El derecho a guardar silencio: visión comparada y el caso colombiano



Título del documento: El derecho a guardar silencio: visión comparada y el caso colombiano
Revista: International law : revista colombiana de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298911
ISSN: 1692-8156
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Bogotá. Colombia
Año:
Número: 12
Paginación: 373-394
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo adelanta un análisis del derecho a guardar silencio en el sistema penal colombiano. En este contexto se hace una descripción del derecho a guardar silencio bajo la normatividad internacional tanto en materia de derecho penal internacional como de aquel que corresponde a derechos fundamentales. A su vez, se analiza el citado derecho en el ámbito del derecho comparado para establecer, con mayor claridad, los lineamientos propios del derecho a guardar silencio en Colombia. Se hace referencia a los estándares internacionales y al derecho comparado, se evalúa el ejercicio del mencionado derecho durante las etapas del proceso penal (investigación y juicio), a la vez que se analizan ciertos pronunciamientosde la Corte Constitucional respecto de las declaraciones del acusado rendidas durante el juicio, la titularidad del derecho de referencia y las excepciones normativas en relación con el deber de denunciar y de declarar en juicio
Resumen en inglés The purpose of the following article is to explore and further analyze the right to remain silent in the Colombian criminal system. Hence, a legal description is made of the fundamental right to remain silent with regards to the international legal sphere not only concerning human rights and its regulation but also, the ruling established under international criminal law. Additionally, a comparative law evaluation, in reference to such right, is made in order to establish the similarity or not of such institution under other legal systems to the Colombian legal manifestation of the right to remain silent
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho penal,
Derecho comparado,
Colombia,
Sistema penal,
Derecho a guardar silencio,
Derechos fundamentales,
Estándares internacionales,
Captura,
Juicios orales,
Acusados
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)