Can WTO Members rely on Non-WTO law to justify a violation of WTO law?



Título del documento: Can WTO Members rely on Non-WTO law to justify a violation of WTO law?
Revista: International law : revista colombiana de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000286665
ISSN: 1692-8156
Autores:
Año:
Periodo: Nov
Número: 10
Paginación: 341-354
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español . En el caso México-Bebidas Suaves, México trató de justificar una violación de la OMC amparado en el NAFTA. ¿Hasta qué punto el Panel de Apelaciones rechazó la aplicación de normas externas a la OMC en el procedimiento de resolución de disputas? ¿Fue la decisión del Panel de apelación correcta? Este puede ser un tema muy sensible, en particular cuando las normas de la OMC están en conflicto con normas de derecho ambiental o de derechos humanos. El presente ensayo demostrará que los principios de la OMC no son incompatibles con otros objetivos fijados en acuerdos internacionales firmados por las partes
Resumen en inglés In the Mexico-Soft Drinks case, Mexico tried to rely on the NAfTA to justify a breach of the GATT. To what extent did the Appellate body reject the application of Non-WTO International Law in WTO dispute settlement proceedings? Was the Appellate body’s decision correct? This can become a sensitive issue in particular when WTO Law is in conflict with International Environmental Law or Human Rights Law. This essay will prove that the WTO principles are not incompatible with other goals set in other international agreements signed by the parties
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Relaciones económicas internacionales,
Relaciones jurídicas internacionales,
México,
Derecho económico internacional,
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
Acuerdos comerciales,
Legislación internacional,
Conflictos comerciales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)