Ecological evolutionary developmental biology in dialogue with agroecology



Título del documento: Ecological evolutionary developmental biology in dialogue with agroecology
Revista: INTERdisciplina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000472423
ISSN: 2448-5705
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ecología, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 6
Número: 14
Paginación: 69-87
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español The fields of agroecology and ecological evolutionary developmental biology (eco–evo–devo) have been performing somewhat parallel efforts of synthesis. On the one hand, agroecology has incorporated knowledge from different disciplinary sources, among which are of course ecology, agronomy and, in a less extent, other scientific disciplines. It has also embraced local and traditional agricultural knowledge. On the other hand, during the last decades a large effort has aimed to integrate diverse theories, evidence and tools from ecology, developmental and evolutionary biology in what has been called eco–evo–devo. In this article we argue that these ongoing processes of synthesis can feedback each other with valuable theoretical and practical frameworks, as well as with questions and challenges that can push each other’s borders. We conclude that the interaction between these two fields can provide a critical view of current conservation and agricultural policies and practices, for instance those related to germplasm conservation, and can help to tackle some of the open questions that are being addressed by the sciences, practices and social movements converging in agroecology
Resumen en inglés Los campos de la agroecología y de la ecología evolutiva del desarrollo (eco– evo–devo) han llevado a cabo esfuerzos de síntesis que hasta ahora han avanzado en paralelo. Por un lado, la agroecología ha incorporado el conocimiento de distintas fuentes disciplinares, entre las cuales están desde luego la ecología y la agronomía y, en menor medida, otras varias disciplinas científicas. La agroecología también ha incorporado parte del conocimiento agrícola tradicional. Por otro lado, durante las últimas décadas se han articulado diversas teorías, evidencia y herramientas de la ecología, la biología evolutiva y la biología del desarrollo en lo que se ha llamado eco–evo–devo. En este artículo argumentamos que estos dos procesos de síntesis pueden retroalimentarse desde sus valiosos marcos teóricos y prácticos, así como con preguntas y desafíos que lleven a empujar mutuamente las fronteras de la agroecología y del eco–evo–devo. Concluimos que la interacción entre estos dos campos puede proveer de una visión crítica hacia las estrategias de conservación y de producción agrícola, por ejemplo, de aquéllas relacionadas con la conservación del germoplasma, y que además puede ayudar a abordar algunas de las cuestiones que la agroecología trabaja en sus ejes de ciencia, práctica y movimiento social
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitotecnia,
Ecología,
Agroecología,
Evolución,
Producción agrícola,
Plasticidad fenotípica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)