Revista: | Ingeniería petrolera |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000449868 |
ISSN: | 0185-3899 |
Autores: | Medina Martínez, Edgar Eloy1 |
Instituciones: | 1Compañía Perforadora Latina, S.A., Ciudad de México. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Mar-Abr |
Volumen: | 62 |
Número: | 2 |
Paginación: | 50-69 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Pemex, la principal empresa productiva del estado mexicano, tiene dos grandes áreas en el norte del Golfo de México costa afuera, conocidos como el “Cinturón Plegado Perdido” y el “Área Subsalina”, Figura 1, proyectos catalogados de aguas ultra profundas y considerados entre los más importantes de la estrategia nacional de exploración. El presente trabajo consiste en proponer una solución para obtener un resultado cualitativo y cuantitativo del cálculo de reservas posibles, dependiendo de tres factores clave: el primero es honrar las litofacies de pozo dentro del modelo propuesto, preservando la máxima resolución vertical: el segundo, generar apropiadamente un modelo del subsuelo con la información sísmica, y por último, estimar correctamente el volumen neto de aceite, variables que dependen de importantes factores, siendo la resolución sísmica uno de los más importantes dado el limitado contenido de frecuencia en los niveles objetivo, por lo que es crucial la correcta integración de dichos factores para garantizar que el volumen de aceite calculado esté dentro de un contexto geológico en los pronósticos de reservas |
Resumen en inglés | Pemex, the main productive company in Mexico has two large areas known as “Perdido Fold Belt and Subsalt Area of the Gulf of Mexico” Figure 1, which is an area classified as an ultra deep water project, considered one of the largest projects in the national exploration strategy. This work consists in proposing a solution to face the challenge within the geosciences studies using the proper technology to obtain a qualitative and quantitative calculation result of possible reserves depending on three key factors: Well lithology, net oil volume and sedimentary model, descriptions that currently depend on several factors, among others the seismic resolution and that nevertheless need to be integrated a confident 3D lithofacies model to ensure that the volume of oil calculated has a geological context in the reserves prognosis |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería petrolera, Exploración petrolera, Aguas profundas, Facies sísmicas |
Keyword: | Petroleum engineering, Oil exploration, Deep waters, Seismic facies |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Ingenieriapetrolera/2022/vol62/no1/1.pdf |