Investigación experimental en el consumo de energía específica y reducción de tamaño en la molienda de bolas usando diferentes tipos de levantador



Título del documento: Investigación experimental en el consumo de energía específica y reducción de tamaño en la molienda de bolas usando diferentes tipos de levantador
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438794
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación Académica Región Altiplano, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 21
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este artículo una muestra mineral polimetálico con contenidos en ley de cobre (0.65 %), plomo (1.3 %) y zinc (2.3 %) se somete a reducción de tamaño usando un molino de bolas. Se diseñaron cuatro tipos de levantadores con variaciones en altura (h) y el ángulo (α). Cinéticas de molienda se realizaron con tiempos de 5, 10 y 15 min con cada tipo de levantador. Una prueba adicional se ha realizado sin considerar ningún tipo de levantador. El estudio arroja que en general los levantadores magnifican la molienda, ya que estos generan las corrientes de catarata y cascada que dan origen a los mecanismos de molienda de impacto y abrasión. El análisis de la cantidad de finos obtenidos contra la energía específica demuestra que sin ningún tipo de levantador la molienda se da por el mecanismo de abrasión, el cual genera fractura del mineral lenta. Las cinéticas de molienda cuando hubo uso de levantadores denotan que el Levantador IV (α=22.5 °; h=12 mm) tiene la mejor eficiencia en la molienda de bolas, ya que tiene un consumo de energía de 9.69 kWh/ton y produce la mayor cantidad de finos (32 %) de los levantadores propuestos. Tanto la altura, así como el ángulo del levantador, son parámetros que deben considerarse para futuros diseños de este tipo de aditamentos internos de la molienda de bolas, ya que su efecto es significativo
Resumen en inglés In this paper, a polymetallic mineral sample with a grade of copper (0.65 %), lead (1.3 %) and zinc (2.3 %) is subjected to size reduction using a ball mill. Four types of lifters were designed with variations in height (h) and angle (α). Grinding kinetics were performed using times of 5, 10 and 15 min with each type of lifter. An additional test has been performed without considering any type of lifter. The study shows that in general, the lifters magnify the grinding, due, the lifters generate the cataract and waterfall streams, this type of streams generate the impact and abrasion grinding mechanisms. The analysis of the number of fines obtained against the specific energy, demonstrates that without any type of lifter the grinding is given by the abrasion mechanism, which generates a slow mineral fracture. The grinding kinetics using lifters denote that Lifter IV (α = 22.5 °; h = 12 mm) has the best efficiency in grinding balls, due, the energy consumption of 9.69 kWh/ton and produces the highest number of fines (32 %) of the proposed lifters. The height and the angle of the lifter are parameters that should be considered for future designs of this type of internal grinding ball attachments, due the produced effect is significant
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería metalúrgica,
Molinos de bolas,
Geometría de levantadores,
Reducción de tamaño,
Procesamiento de minerales,
Perfil de carga
Keyword: Metallurgical engineering,
Ball mills,
Lifter geometry,
Size reduction,
Mineral processing,
Charge profile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)