Rol del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia



Título del documento: Rol del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401708
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Servicio Nacional de Aprendizaje, Coordinación Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Salamanca, Programa de Doctorado en Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología, Salamanca. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 77
Número: 2
Paginación: 192-200
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia es un establecimiento público, adscrito al Ministerio de Trabajo; cuenta con 116 Centros de Formación, en 264 sedes propias, 15 tecnoparques, dos tecnoacademias y formación virtual que le permite cubrir el 55% de la formación técnica y tecnológica de Colombia, y brindar formación para el trabajo a millones de colombianos. Desde 1996 hasta 2012, el SENA destinó el 20% de los ingresos recibidos por aportes parafiscales, correspondientes al 2% de la nómina de los trabajadores colombianos, al desarrollo de programas de competitividad y desarrollo tecnológico productivo. Este trabajo centra el rol del SENA de Colombia como institución rectora de la formación profesional del país en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación
Resumen en inglés Colombia’s National Training Service (SENA) is a public institution under the Ministry of Labor, with 116 training centers in 264 of its own branches, 15 techno-parks, two techno-academies, and virtual training, allowing it to cover 55% of Colombia’s technical and technological training and provide job training to millions of Colombians. From 1996-2012, SENA allocated 20% of the revenues received from payroll taxes, corresponding to 2% of the payroll from Colombian workers, to develop productive competitiveness and technological development programs. This paper presents some initial results of doctoral research, revealing the investment made by SENA in the last 10 years to Colombia’s Science, Tech- nology, and Innovation System
Disciplinas: Ingeniería,
Educación
Palabras clave: Capacitación y enseñanza técnica,
Formación profesional,
Desarrollo tecnológico,
Instituciones educativas
Keyword: Engineering,
Education,
Training and technical education,
Professional formation,
Technological development,
Educational institutions
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)