Posibilidades de fabricación con el polietileno aluminio obtenido del reciclaje de envases multicapas



Título del documento: Posibilidades de fabricación con el polietileno aluminio obtenido del reciclaje de envases multicapas
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401654
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Occidente, Grupo de Investigación en Tecnologías para la Manufactura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Tetra Pak Brasil, Sao Paulo. Brasil
3Innopack Ltda., Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 77
Número: 2
Paginación: 100-109
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En el presente artículo se muestra una serie de posibilidades de fabricación con el polietileno aluminio obtenido del proceso de reciclaje de envases mul- ticapas de Tetra Pak, los cuales comenzaron a desarrollarse desde el año 2007, en conjunto con la empresa Innopack de Cali y el Grupo de Investigación en Tecnologías para la Manufactura GITEM de la Universidad Autónoma de Occidente, con el apoyo de la gerencia ambiental de Tetra Pak Colombia. Entre otras, se presenta una síntesis de varias posibilidades de separación de los ma- teriales que conforman el polietileno aluminio (LDPE-Al) resultante del proceso de hidropulpado de los envases Tetra Pak reciclados, así como las posibilidades de procesamiento del LDPE-Al realizadas por el GITEM, incluyendo técnicas como: moldeo por compresión en prensa de platos calientes, extrusión, inyección, rotomoldeo, fabricación de compuestos reforzados con fibras naturales y mezclas con otros polímeros y la obtención del LDPE-Al pulverizado. Estos estudios se han hecho con el fin de favorecer principalmente el reciclaje de envases Tetra Pak en grandes volúmenes, especialmente al mostrar las diferentes posibilidades de aplicación de los subproductos del proceso de hidropulpado, se identifica- ron aspectos relevantes en los procesos de transformación del LDPE-Al. Se ha encontrado, a nivel de laboratorio, que es relativamente sencilla la inclusión del LDPE-Al en diferentes procesos de manufactura, y se resalta que las mejores posibilidades observadas pueden estar en el desarrollo de nuevos materiales compuestos reforzados con fibras naturales, para sustituir productos de madera en diferentes industrias, incluyendo aplicaciones en la industria automotriz. Aunque hoy en día es limitado el volumen de reciclaje en Colombia, se espera que en las próximas décadas mejore la jerarquía de recolección de envases Tetra Pak sobre la gestión de los residuos de origen plás
Resumen en inglés This article presents a series of manufacturing possibilities for polyethylene aluminum obtained from the recycling process of Tetra Pak, which began de- velopment in 2007, in partnership with the INNOPACK.Ltda. company in Cali and the Tenchnologies for Manufacturing research group (GITEM, for the term in Spanish) at Universidad Autónoma de Occidente, with the support of environmental manage- ment at Tetra Pak Colombia. Among others, an overview of various possibilities of separation of the materials that make up the polyethylene aluminum (LDPE-Al) after the hydrop- ulping process resulting from the processing of recycled Tetra Pak packages, as well as the possibilities of application for the LDPE-Al made by the GITEM, including techniques like compression molding in hot-plate press, extrusion, injection molding, rotational molding, fabrication of fiber-reinforced composites, and blends with other polymers and pulverized LDPE-Al. These studies have been mainly conducted to promote the recycling of Tetra Pak in large volumes; espe- cially, to show the different possibilities of application of the sub-products of the hydropulping process; relevant aspects in the LDPE-Al transformation processes were identified. At a laboratory level, it is relatively easy to include LDPE-Al in different manufacturing processes, highlighting that the best possibilities may be seen in the development of new composite materials reinforced with natural fibers to replace wood products in different industries, including automotive applications. Although, currently, the recycling volume in Colombia is limited, it is expected that in coming decades the collection hierarchy of Tetra Pak packages will improve the management of the origin of plastic waste in the country
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería de materiales,
Materiales compuestos,
Tetra Pak,
Polietileno-alumínio,
Reciclaje
Keyword: Engineering,
Environmental engineering,
Materials engineering,
Composite materials,
Tetra Pak,
Polyethylene-aluminum,
Recycling
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)