Obtención de Materiales Compuestos a partir de fibras de Bagazo y Quitosano



Título del documento: Obtención de Materiales Compuestos a partir de fibras de Bagazo y Quitosano
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401814
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Servicio Nacional de Aprendizaje, Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 80
Paginación: 90-92
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en inglés Los materiales biocompuestos son una solución a la problemática generada por los plásticos derivados del petróleo, estos se pueden obtener mezclando quitosano con fibras naturales de bagazo de caña las cuales deben de ser sometidas a un proceso de funcionalización con anhídrido maléico, este proceso se realizó bajo irradiación de microondas y en condiciones libres de disolvente, lo cual es un aspecto positivo tanto económico como ecológico ya que se disminuye la cantidad de reactivos a utilizar y los residuos generados. A partir de una matriz polimérica como quitosano y fibra de bagazo funcionalizada y no funcionalizada se obtuvieron diferentes películas que mostraron una ganancia en hidrofobicidad respecto al quitosano debido a la presencia de la fibra; y por otro lado, se observó una disminución en la temperatura de degradación indicando la generación de un material con mayor potencial de degradación
Disciplinas: Ingeniería,
Química
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Química de polímeros,
Materiales compuestos,
Quitosano,
Bagazo de caña,
Biocompuestos,
Funcionalización
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Materials engineering,
Polymer chemistry,
Composite materials,
Chitosan,
Sugar cane bagasse,
Biocomposites,
Functionalization
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)