Identificación de variables que afectarían la valoración de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia



Título del documento: Identificación de variables que afectarían la valoración de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401399
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 78
Número: 1
Paginación: 64-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo se realizó con el fin de identificar las variables (necesidades y factores) que podrían afectar la valoración de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia para los años 2014-2018. Dicha identificación se realizó de manera colectiva mediante un proceso de reflexión, concertación y aplicación de herramientas prospectivas. Se analizó el comportamiento de la industria de software en el país, que es relativamente reciente. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones actualmente impulsa nuevas estrategias para su fortalecimiento. Para desarrollar este trabajo se utilizaron herramientas metodológicas prospectivas, a fin de hacer un diagnóstico de la situación, identificar los actores implicados y revisar las tendencias pertinentes. Como herramientas se seleccionaron el taller de prospectiva estratégica y el método Delphi. Con base en los resultados obtenidos, se recomienda generar estrategias dentro de las Mipymes desarrolladoras de software por encargo que permita a dichas empresas: (1) aprovechar mejor el apoyo ofrecido por el gobierno por medio de las leyes de emprendimiento y algunos beneficios tributarios; (2) generar innovación que les permita volverse competitivas; (3) gestionar el conocimiento de tal forma que éste quede documentado y no se cometan los mismos errores del pasado;(4) revisar los modelos económicos actuales ya que estos son poco eficientes, lo que lleva a que muchas de estas empresas se vuelvan inviables financieramente; y (5) realizar adaptaciones tecnológicas acompañadas de transferencia tecnológica y capacitación del recurso humano, de tal forma que se permita una evolución en el tiempo de las compañías y del capital humano
Resumen en inglés Variables (needs and factors) that could affect product valuation for micro, small, and medium enterprises (MSMEs) engaged in custom software development in Colombia during the period 2014–2018 were identified through a process involving reflection, consensus-building, and implementation of prospective analysis tools. The performance of Colombia’s relatively recent software industry was analyzed. The country’s Ministry of Information and Communications Technologies is currently promoting new strategies to strengthen this sector. Prospective analysis tools were used to analyze the situation, identify stakeholders, and review pertinent trends. The strategic prospective workshop and the Delphi method were selected as analytical tools. Based on the results obtained, recommendations are to generate strategies within MSMEs developing custom software that would allow these enterprises to (1) take better advantage of governmental support in terms of legislation promoting entrepreneurship and tax benefits; (2) generate innovation that would increase their competitiveness; (3) manage knowledge so it is properly documented so as to avoid making the same mistakes of the past; (4) revise current economic models whose inefficiency has led many MSMEs to lose their financial viability; and (5) implement technological adaptations accompanied by technology transfer and capacity building, allowing enterprises and their human capital to evolve over time
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Administración de la producción,
Empresas de software,
Transferencia de tecnología,
Innovación tecnológica,
Delphi,
Adaptación de tecnología
Keyword: Engineering,
Industrial engineering,
Production management,
Software enterprises,
Technology transfer,
Technological innovation,
Delphi,
Technology adaptation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)