Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota-Maure de la región Tacna



Título del documento: Evaluación de impacto ambiental producido por el uso de cocinas tradicionales en el área de conservación regional Vilacota-Maure de la región Tacna
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367258
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Centro de Energías Renovables de Tacna, Tacna. Perú
Año:
Periodo: Ene-Dic
Número: 76
Paginación: 13-25
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El 70 % de la población de las zonas rurales, interandinas y altoandinas en el Perú usa biomasa para calefacción, cocción y otras labores artesanales y costumbristas. Es necesario disponer de datos sobre la extracción, el consumo de biomasa y los impactos que pueden estar provocando, para planificar su producción y utilización sostenibles. Este trabajo es producto de varios años de investigación. Las condiciones geográficas, climáticas y culturales de la zona en estudio impiden realizar una estadía prolongada para la recolección de información de fuentes primarias; sin embargo, la estimación del consumo de leña y la valoración cuantitativa y cualitativa de impactos ambientales en esta zona, contribuye a llenar un vacío de información. Los resultados obtenidos permiten concluir que el uso de leña en el área de estudio, está provocando impactos ambientales negativos de consecuencias locales y globales. Las autoridades regionales y locales deben planificar en corto plazo un programa con tecnologías limpias y renovables para solucionar este problema
Resumen en inglés Seventy percent of the population of rural, inter-Andean basins and high Andes in Peru use biomass for heating, cooking and other crafts and customs. It is necessary to have data on extraction, consumption of biomass and the impacts that they may be causing, to plan for its sustainable production and use. This work is the product of several years of research; the geographical, climatic and cultural conditions of the study area prevent carrying out an extended stay for the collection of information from primary sources; however, the estimate of fuel wood consumption and the quantitative and qualitative evaluation of environmental impacts in this area contribute to fill the information void. The results obtained allow us to conclude that using firewood in the study area is causing negative environmental impacts of local and global consequences. Regional and local authorities should plan, in the short-term, on a program with clean and renewable technologies to solve this problem
Disciplinas: Ingeniería,
Biología
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ecología,
Contaminación del aire,
Leña,
Estufas,
Impacto ambiental,
Areas de conservación,
Evaluación de impacto ambiental
Keyword: Engineering,
Biology,
Environmental engineering,
Ecology,
Air pollution,
Firewood,
Stoves,
Environmental impact,
Environmental impact assessment
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)