Estrategia para profesionalizar tecnólogos en operación de plantas petroquímicas



Título del documento: Estrategia para profesionalizar tecnólogos en operación de plantas petroquímicas
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401397
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 78
Número: 1
Paginación: 45-54
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La formación en pregrado por ciclos propedéuticos, se ha convertido en una nueva directriz de la política educativa en Colombia. Se presenta el diseño de un sistema que permitió articular eficientemente el programa, tecnólogo de operaciones de plantas petroquímicas del SENA, con el de ingeniería química de la Universidad de Cartagena, basado en el concepto de formación por ciclos propedéuticos. En el plan de formación de ambos programas y se establece una propuesta que permitió su articulación académica, para lo cual se diseñaron módulos de nivelación, con base en los conceptos ausentes de los tecnólogos en cada una de las asignaturas del ciclo básico de ingeniería. Se estableció el número de créditos totales validados en el sistema de acople, la manera como se dictaron estos módulos, y otras particularidades que hacen posible la articulación de ambos programas. De igual forma, se definieron los requerimientos administrativos necesarios para llevar a cabo este tipo de alianzas
Resumen en inglés Colombia’s educational policy is now embracing a new approach to undergraduate formation based on propaedeutic cycles. This study presents the design of a system that efficiently links the study program offered by SENA for technicians in petrochemical plant operation with the undergraduate program of chemical engineering offered by the University of Cartagena, using as basis the concept of learning under the modality of propaedeutic cycles. The proposal to link both programs involved the designing of bridging (or validation) modules that addressed those concepts not covered by the technology study program regarding each of the subjects of the basic engineering cycle. The total number of credits validated through this system was defined as well as the way these modules would be offered and other features that enabled the successful interlinking of both programs. The administrative requirements to carry out this type of alliance were also defined
Disciplinas: Ingeniería,
Educación
Palabras clave: Capacitación y enseñanza técnica,
Técnicos,
Profesionalización,
Plantas petroquimicas,
Ciclo propedéutico
Keyword: Engineering,
Education,
Training and technical education,
Technicians,
Professionalization,
Petrochemical plants,
Propaedeutic cycle
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)