Corrosión a alta temperatura de un acero 2.25Cr-1Mo en contacto con una mezcla de K2SO4-NaCl



Título del documento: Corrosión a alta temperatura de un acero 2.25Cr-1Mo en contacto con una mezcla de K2SO4-NaCl
Revista: Informador técnico
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401658
ISSN: 0122-056X
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigaciones en Corrosión, Bucaramanga, Santander. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 77
Número: 2
Paginación: 147-156
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El acero ferrítico 2.25Cr-1Mo es comúnmente utilizado para la fabricación de tubos de supercalentadores para calderas industriales, puesto que presenta buenas propiedades mecánicas a alta temperatura. Sin embargo, las cenizas producidas por el combustible quemado se depositan sobre su superficie causando corrosión en caliente debido a la presencia de cloruros y sulfatos. La oxidación es otro fenómeno que puede perjudicar la vida útil de estos componentes dado que cuando es combinada con la corrosión en caliente, aparecen fenómenos de corrosión acelerada. En esta investigación se evaluó la oxidación sobre el acero 2.25Cr-1Mo y el efecto de la mezcla de sales 40%K2 SO4 - 60%NaCl a temperaturas de exposición entre 550 °C y 650 °C, utilizando la norma estandarizada por la Federación Europea de Corrosión. Se registraron los valores de ganancia de masa vs. tiempo a diferentes temperaturas para evaluar el efecto corrosivo de la mezcla de sales. Se realizaron análisis de difracción de Rayos X, de metalografía y ensayos de dureza, para identificar los productos de corrosión y el posible cambio micro-estructural. Además, se evaluó la constante de velocidad de corrosión determinando, así, la energía de activación del proceso y, por lo tanto, el posible mecanismo de corrosión. Se observó que la velocidad de corrosión aumentó con el incremento del tiempo y la temperatura de exposición, mostrando un comportamiento parabólico, lo que indica un proceso corrosivo por difusión
Resumen en inglés 2.25Cr-1Mo ferritic steel is commonly used for the production of super- heater tubes for industrial boilers because of its good mechanical properties at high temperatures. However, the ashes produced by the burnt fuel can be deposited on the surface of these components causing hot corrosion due to its chloride and sulfate contents. Oxidation is another phenomenon that can harm the useful life of these components, which when combined with hot corrosion, accelerated corrosion phenomena can appear. This research evaluated oxidation and the effect of the mixture of 40%K2 SO4 -60%NaCl salts on the 2.25Cr-1Mo steel at temperatures between 550 and 650 °C, by using the technical standards issued by the European Federation of Corrosion. Mass gain Vs. time at different temperatures was registered to evaluate the corrosive effect of the salt mixture. X-ray diffraction and metallographic analyses, as well as hardness tests were carried out to identify the products of corrosion and possible micro-structural changes. Also, the corrosion constant, kp, was evaluated by determining the activation energy of the process and, therefore, the possible corrosion mechanism. It was observed that the corrosion rate increased with increased exposure time and temperature, showing a parabolic behavior, indicating a corrosion mechanism controlled by a diffusion process
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Acero ferrítico,
Sales fundidas,
Corrosión,
Energía de activación
Keyword: Engineering,
Materials engineering,
Ferritic steel,
Molten salts,
Corrosion,
Activation energy
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)