Satisfacción de las comunidades de aprendizajes: Una perspectiva para el fortalecimiento de la Misión Ribas del municipio Cabimas



Título del documento: Satisfacción de las comunidades de aprendizajes: Una perspectiva para el fortalecimiento de la Misión Ribas del municipio Cabimas
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000533325
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Junio
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 165-176
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de la investigación fue determinar la satisfacción de las comunidades de aprendizajes como perspectiva para el fortalecimiento de la Misión Ribas del municipio Cabimas. Se consideraron los aportes de autores como Flores (2005), Torres (2004), Visser (2000), entre otros. Metodológicamente, se contextualizó en la tendencia epistemológica positivista, bajo un enfoque cuantitativo, estudio descriptivo, con diseño de campo, no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por 37, coordinadores. Se diseñó un cuestionario, contentivo de 8 ítemes y cinco alternativas de respuesta, el mismo fue validado por cinco (5) expertos y la confiabilidad calculada por la formula Alfa de Cronbach (0,89, de muy alta confiabilidad). Para procesar los resultados de la aplicación del cuestionario se recurrió a la estadística descriptiva, y se empleó la medida estadística de media (X) o promedio. A tal efecto, se diseñó un (1) baremo para el análisis de la media aritmética. Se concluye que la satisfacción de las comunidades de aprendizajes representa una de las mejores y más efectivas herramientas para el fortalecimiento de la Misión Ribas y, como tal, promover la organización de los actores que allí hacen vida, concibiendo no como un producto en sí mismo, sino como un proceso constante y sistemático
Resumen en inglés The objective of the research was to determine the satisfaction of the learning communities as a perspective for the strengthening of the Ribas Mission of Cabimas municipality. We considered the contributions of authors such as Flores (2005), Torres (2004), Visser (2000), among others. Methodologically, it was contextualized in the positivist epistemological tendency, under a quantitative approach, descriptive study, with field design, not experimental, transectional. The population consisted of 37, coordinators. A questionnaire was designed, containing 8 items and five response alternatives, it was validated by five (5) experts and the reliability calculated by the Cronbach's Alpha formula (0.89, of very high reliability). To process the results of the application of the questionnaire, descriptive statistics were used, and the statistical measure of mean (X) or average was used. For this purpose, one (1) scale was designed for the analysis of the arithmetic mean. It is concluded that the satisfaction of the learning communities represents one of the best and most effective tools for the strengthening of the Ribas Mission and, as such, to promote the organization of the actors who live there, conceiving not as a product in itself , but as a constant and systematic process
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Sociología de la educación,
Sociología rural,
Satisfacción,
Comunidades de aprendizaje,
Misión Ribas
Keyword: Pedagogy,
Sociology of education,
Rural sociology,
Satisfaction,
Learning communities,
Ribas Mission
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)