Revista: | Impacto científico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000528035 |
ISSN: | 1856-5042 |
Autores: | Tróchez, Hernán, Maca1 Araujo, Caterina Clemenza de1 |
Instituciones: | 1Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Ciudad de Panamá. Panamá |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 17 |
Número: | 1 |
Paginación: | 59-73 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La gestión de la calidad en las instituciones educativas en Colombia, debe convertirse en una estrategia de mejora, que coadyuve a enfrentar las realidades socialmente construidas y promueva el cambio en el currículo, en la evaluación de los aprendizajes, en la investigación como práctica pedagógica y en la formación del docente y en la infraestructura. Dadas estas consideraciones la gestión de la calidad asume un papel preponderante la administración escolar; lo cual motivó el desarrollo de una investigación documental, donde se visualiza esta problemática desde una discusión teórica. para cumplir con este objetivo, se consultaron diferentes autores, haciéndose un arqueo bibliográfico de los libros y artículos científicos disponibles y que tratasen de manera directa el tema, haciendo una selección de acuerdo a los más pertinentes para el estudio, contrastando las diferentes visiones de los autores. Como conclusión, cabe señalar que la gestión y de la calidad educativa, no es sólo un problema de carácter técnico, sino que requiere, como condición, de la generación de un conjunto de consensos mínimos en los actores involucrados en la tarea educativa, involucrando los factores que conforman el sistema escolar y su interrelación con el entorno social, económico, cultural y político |
Resumen en inglés | Quality management in educational institutions in Colombia must become an improvement strategy, which helps to face socially constructed realities and promotes change in the curriculum, in the evaluation of learning, in research as a pedagogical practice and in teacher training and infrastructure. Given these considerations, quality management assumes a preponderant role for school administration; which motivated the development of a documentary investigation, where this problem is visualized from a theoretical discussion. To meet this objective, different authors were consulted, making a bibliographic archival of the available books and scientific articles that dealt directly with the subject, making a selection according to the most pertinent for the study, contrasting the different views of the authors. In conclusion, it should be noted that management and educational quality is not only a technical problem, but requires, as a condition, the generation of a set of minimal consensus among the actors involved in the educational task, involving the factors that make up the school system and its interrelation with the social, economic, cultural and political environment |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Evaluación educativa, Administración de la educación, Colombia, Calidad educativa, Instituciones educativas, Gestión educativa, Gestión de la calidad |
Texto completo: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/impacto/article/view/38336/42496 |