Pertinencia de un programa de formación docente basado en ética y valores



Título del documento: Pertinencia de un programa de formación docente basado en ética y valores
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476343
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Coordinación de Postgrado e Investigación, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 80-101
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación se propuso explorar la pertinencia de un programa de formación docente fundamentado en ética y valores, de manera de constatar la necesidad de desarrollar programas de postgrado que se orienten a la preparación del docente bajo criterios éticos y de formación de valores. Se consultaron autores como Denis (2000), Martínez (2006), González (2005) y Siliceo (2007) entre otros. El tipo de estudio se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, con una metodología cualitativa; el método se basó en el estudio de casos. Se empleó la triangulación y las grabaciones de audio y video de las entrevistas, como técnicas para facilitar la fiabilidad de la investigación. La población la constituyeron profesores y estudiantes del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia. Desde el punto de vista de los usuarios potenciales del programa, para la mayoría de los docentes es pertinente, mientras que las opiniones de los estudiantes difieren por grupo focal. También se concluye que el programa tiene una alta pertinencia institucional y social; en este sentido, la conducta de un docente así formado, se convierte en modelo para sus educandos, quienes a su vez se desarrollan como ciudadanos formados en ética y valores, profesionales comprometidos con su papel en la sociedad
Resumen en inglés This research aimed to explore the relevance of a teacher education program based on ethics and values, in order to verify the need to develop graduate programs that target teacher preparation incorporating ethical criteria and values training. Authors such as Denis (2000), Martinez (2006), Gonzalez (2005) and Siliceo (2007) were consulted, among others. The study was developed under the interpretive paradigm using qualitative methodology; the method was based on case studies. Triangulation and audio and video recordings of the interviews were used as techniques to facilitate the reliability of the research. The population consisted of professors and students from the East Lake Coast Campus of the University of Zulia. From the viewpoint of potential users for the program, it is relevant for most teachers, while the opinions of students differ according to focus group. It was also concluded that the program has a high institutional and social relevance. The conduct of a teacher trained in this way becomes a model for the students, who in turn develop as citizens trained in ethics and values, professionals committed to their roles in society
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Venezuela,
Universidad del Zulia (LUZ),
Formación docente,
Etica,
Valores,
Planes de estudio
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)