Módulo instruccional de corrosión: un análisis de los elementos claves para su aprendizaje



Título del documento: Módulo instruccional de corrosión: un análisis de los elementos claves para su aprendizaje
Revista: Impacto científico
Base de datos:
Número de sistema: 000607110
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 71-82
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The purpose of the study was to analyze an instructional module as a didactic material that contains all the elements that are necessary for the learning of concepts on the subject of corrosion; based on the theoretical foundation established by the authors: Arias (2016), Vera (2017), Martinez (2021), Tena (2019) and Salazar (2019). From a methodological perspective, it is related to documentary research, of a qualitative type, therefore, it implies collecting information, using a fundamental theory through secondary sources to generate consideration based on the subject under investigation; Its execution allows conceiving it as a key methodology to prepare the didactic material with which the instructional design is created. The final reflections entail evidence that the development of communication skills requires attention and reinforcement, aimed at obtaining continuous improvement to reach its maximum development among the student population. Consequently, the new technologies and teaching-learning strategies need new contexts for the implementation of the modality that has been selected to promote the autonomous learning of the competence.
Resumen en español El estudio se planteó como propósito analizar un módulo instruccional como material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos sobe la asignatura de corrosión; en función al basamento teórico establecido por los autores: Arias (2016), Vera (2019), Martínez (2021), Tena (2019) y Salazar (2019). Desde la perspectiva metodológica, se relaciona con la investigación documental, de tipo cualitativo, por lo que, implica recolectar información, empleando una teoría fundamentada a través de fuentes secundarias para generar consideraciones en función al tema investigado; su ejecución permite concebirla como una metodología clave para preparar el material didáctico con el cual se crea el diseño instruccional. Las reflexiones finales, conllevan a evidenciar que el desarrollo de las habilidades de comunicación requiere atención y refuerzos, dirigidosa la obtención de un mejoramiento continuo para alcanzar su máximo desarrollo entre la población estudiantil. Por consiguiente, las nuevas tecnologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje necesitan de nuevos contextos para la implantación de la modalidad que se ha seleccionado para promover el aprendizaje autónomo de la competencia.
Disciplinas: Educación,
Educación
Palabras clave: Módulos instruccionales,
Corrosión,
Estrategias didacticas,
enseñanza-aprendizaje,
Didáctica,
Capacitación y enseñanza técnica
Keyword: Instructional modules,
Corrosion,
Teaching strategies,
Teaching-learning,
Didactics,
Training and technical education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)