Gestión del proceso de ajustes tarifarios en empresas contratistas petroleras



Título del documento: Gestión del proceso de ajustes tarifarios en empresas contratistas petroleras
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477102
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 11-21
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de la investigación fue analizar el proceso de ajustes tarifarios de las empresas contratistas petroleras, con el fin de contribuir a la viabilidad organizacional. Para desplegar esta investigación se revisaron teorías referidas al ajuste por inflación, Catacora (2010), Boletín de aplicación de la Norma Internacional financiera N° 2 de la Federación de Colegio de Contadores Públicos en Venezuela (2015) y la Norma Internacional de Contabilidad N° 29, Alexander et al (2005), lo que permitió caracterizar la variable de estudio. El ajuste tarifario es un procedimiento decisorio aplicado a los contratos de servicios en economías hiperinflacionarias, para simplificar el efecto en la estructura de costos de los mismos. Se diseñó una investigación enmarcada dentro de los estudios de campo, transeccional, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible, con cuestionario de preguntas de selección múltiple dirigido a gerentes de 25 empresas de servicios de perforación, se utilizó el razonamiento estadístico descriptivo y los efectos muestran un alto nivel en el análisis del proceso de ajuste tarifario gerencial, en: índices de precios, sector productivo; metodología de ajuste; costos finales; parámetros de inflación; tasa cambiaria; tasa de interés; y resultado del ajuste. Los resultados de la investigación permiten analizar periódicamente la gestión del proceso de ajustes tarifarios en las contratistas del sector estudiado con flexibilidad para la rentabilidad
Resumen en inglés The purpose of the investigation was to analyze the process of tariff adjustments of the oil contractor companies, in order to contribute to organizational viability. To develop this research, theories related to inflation adjustment were revised, Catacora (2010), Application Bulletin of International Financial Standard No. 2 of the Federation of Public Accountants Association in Venezuela (2015) and International Accounting Standard No. 29, Alexander et al (2005), which allowed us to characterize the study variable. The tariff adjustment is a decision procedure applied to service contracts in hyperinflationary economies, to simplify the effect on the cost structure of the same. We designed a research framed within the field studies, transectional, descriptive type, under the feasible project modality, with multiple choice questionnaire addressed to managers of 25 drilling services companies, descriptive statistical reasoning was used. the effects show a high level in the analysis of the management rate adjustment process, in: Price indices; Production sector; Adjustment methodology; Final Costs; Inflation Parameters; Exchange Rate; Interest Rate and Adjustment Result. The results of this investigation allow to periodically analyze the management of the tariff adjustment process in the contractors of the sector studied with flexibility for profitability
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Contaduría,
Tarifas,
Ajuste económico,
Empresas petroleras,
Contratistas,
Inflación,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)