Ética de la profesión docente universitaria



Título del documento: Ética de la profesión docente universitaria
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000533324
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Junio
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 157-163
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ética y la moral pueden parecer significar lo mismo, pero tienen diferentes significados. Briceño y col, (2011), mencionan que para Escobar la ética se refiere al estudio de las costumbres humanas, basadas en la moralidad, es el ideal que se tiene sobre lo bueno y correcto de la conducta humana. La enseñanza de la ética profesional y el desarrollo de valores en el campo docente universitario, se ve reflejada en las cualidades éticas que obtienen los estudiantes en los diferentes contenidos curriculares de nivel científico – cultural y de los valores que se transmiten durante su formación universitaria, por lo cual la inversión en la educación constituye para la sociedad una herramienta para salir de la crisis económica y social de la cual actualmente padece toda la humanidad, sin separar la instrucción de la educación, conociendo sus contenidos, sus valores y contribuyendo al desarrollo de las potencialidades de los estudiantes y su construcción como ciudadano. El propósito de este artículo es presentar algunas consideraciones teóricas sobre la ética bajo el enfoque critico – reflexivo en el ámbito de la docencia universitaria como estrategia para establecer propuestas de acción que permitan sustentar la plataforma ética en las universidades
Resumen en inglés Ethics and morals may seem to mean the same thing, but they have different meanings. Briceño et al, (2011), mention that to Escobar ethics refers to the study of human customs, based on morality, is the ideal that is about the good and right of human behavior. The teaching of professional ethics and the development of values in the university teaching field is reflected in the ethical qualities that students obtain in the different curricular contents of a scientific - cultural level and of the values that are transmitted during their university education. Therefore, investment in education is a tool for society to get out of the economic and social crisis that currently affects all humanity, without separating instruction from education, knowing its contents, its values and contributing to the development of the potentialities of the students and their construction as citizens. The purpose of this article is to present some theoretical considerations about ethics under the critical - reflexive approach in the field of university teaching as a strategy to establish proposals for action that will support the ethical platform in universities
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Pedagogía,
Educación superior,
Etica,
Moral,
Principios,
Valores,
Docencia universitaria,
Enseñanza
Keyword: History and Philosophy of Education,
Pedagogy,
Higher education,
Ethics,
Morals,
Principles,
Values,
University teaching,
Teaching
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)