Estilos de aprendizaje para la enseñanza de las lenguas extranjeras



Título del documento: Estilos de aprendizaje para la enseñanza de las lenguas extranjeras
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000533270
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Diciembre
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 224-243
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación se realizó en el Departamento de Idiomas Modernos de La Universidad del Zulia (LUZ), con el fin de determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes nuevo ingreso de la carrera de Educación mención Idiomas Modernos y establecer las estrategias y recursos didácticos que mejor se adapten a los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Este estudio de carácter cuantitativo, cuenta con un diseño no experimental seccional-descriptivo y se llevó a cabo en tres fases: 1) Análisis teórico de los estilos de aprendizaje, 2) Análisis de los estilos de aprendizaje empleados por los estudiantes nuevo ingreso del I periodo 2016 de la carrera de Educación Idiomas Modernos, 3) Propuesta de estrategias y recursos según los estilos de aprendizaje. El estudio de los aspectos fundamentales de los estilos de aprendizaje se llevó a cabo tomando en cuenta los aspectos teóricos de diferentes expertos en área, como lo son JoyReid (1995), Oxford (1995, 2003), Cohen y Weaver (2006), Cohen (2010). La encuesta propuesta por Cohen, Oxford y Chi (2002), una vez traducida al español, se utilizópara determinar los estilos de aprendizaje de una población de estudiantes nuevo ingreso.Los resultados del cuestionario mostraron que gran parte de ellos poseen un estilo de aprendizaje predominante y que el resto de los estilos en general no han sido consolidados aún. Por lo tanto, se propusieron estrategias y recursos adaptados a cada estilo de aprendizaje y al uso de herramientas tecnológicas que puedan favorecer el aprendizaje de lenguas extranjeras
Resumen en inglés This research took place in the Department of Modern Language of The University of Zulia (LUZ), in order to determine the learning styles of students starting the Career of Education in Modern Languages and to establish the strategies and resources that best adapt to the students styles.This quantitative study has a cross-sectional and descriptive design and was carried out in three phases: 1) Theoretical Analysis of learning styles, 2) Analysis of learning styles of new students from the 1st period 2016 in the career of Modern Languages Education, 3) Proposalof strategies and resourcesaccording to each learning styles.The aspects of the theoretical background of learning styles was studied taking into account different experts as Joy Reid (1995), Oxford (1995, 2003), Cohen and Weaver (2006), Cohen (2010) and Nel (2008). The survey proposed by Cohen, Oxford and Chi (2002), translated to Spanish, was used to determine the students learning styles. Its results showed that a part of them has a predominant learning style; the rest of styles has not been consolidated. Therefore, we proposed strategies and resources adapted to each learning style and to the use of new technologies that may help foreign language learning
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Pedagogía,
Educación superior,
Estilos de aprendizaje,
Estrategias didácticas,
Recursos didácticos,
Lenguas extranjeras,
Zulia,
Venezuela
Keyword: Didactics,
Pedagogy,
Higher education,
Learning styles,
Didactic strategies,
Didactic resources,
Foreign languages,
Zulia,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)